Piense bien antes de tratar de escapar del control de la movilidad; El vehículo se puede confundir
mayo 14, 2025
0
En los últimos meses, se ha vuelto común en nuestra ciudad el comportamiento de acelerar a fondo después de agredir a un guardia de tránsito, o incluso el
En los últimos meses, se ha vuelto común en nuestra ciudad el comportamiento de acelerar a fondo después de agredir a un guardia de tránsito, o incluso el intento de eludir una multa por la falta de documentación necesaria. Este tipo de acciones irresponsables es un problema creciente, y ahora se tomarán medidas severas para combatirlo. No se puede subestimar la capacidad de los vehículos de delincuentes para poner en riesgo a la ciudadanía.
Ante esta situación, Gustavo Orozco, el secretario de movilidad de Cali, ha hecho un anuncio importante. La institución está implementando medidas más estrictas y detalladas que contribuyen significativamente al sistema de movilidad en la capital del Valle del Cauca.
Las autoridades intensifican las operaciones de control. Foto:X: @movilitycali
«Nuestro objetivo es proteger la vida en las calles, tanto de nuestros agentes como de todos los ciudadanos de Cali. Por eso, hoy anunciamos que priorizaremos la urgencia de embargos a todos aquellos que intenten eludir los controles, ignorando las instrucciones de las autoridades de tránsito y poniendo en riesgo la vida de nuestro personal y la de la comunidad en general», afirmó el secretario de movilidad. Con esto, Orozco envió un claro mensaje a los delincuentes que pretenden esquivar los controles establecidos en esta región.
Además, el funcionario ha dejado claro que si no es posible embargar un vehículo, se tomarán medidas sobre otros bienes que posea el infractor.
«Si no ocurre lo anterior, se tomarán acciones sobre cuentas bancarias, salarios, y otros activos. Evitar el control tiene consecuencias más inmediatas ahora. Aquellos que se dan a la fuga representan una amenaza real para la ciudad y para la vida de sus habitantes, y no permaneceremos pasivos ante esto», añadió Orozco con firmeza.
Secretario de movilidad Cali, Gustavo Orozco, durante operaciones de control. Foto:Secretaría de movilidad
Orozco enfatizó que estas acciones «no son advertencias vacías, sino que se fundamentan en nuestros derechos legales».
«Respetar las normas no es opcional, es un deber para con la ciudad y las autoridades. La vida y la irresponsabilidad no prevalecerán. En esta ciudad, y con el apoyo del alcalde, nuestra meta es asegurar que el respeto por las normas de tránsito sea inquebrantable», resumió Orozco de manera contundente.
La tragedia de las agresiones
La violencia contra el personal de tránsito público ha surgido como un desafío significativo para las autoridades de Cali.
Hasta la semana pasada, se reportaron al menos 34 agresiones a agentes de la carretera este año, sin contar el caso del propio Gustavo Orozco.
Por esta razón, se fortalecerán varias medidas de seguridad vial desde la oficina del alcalde para proteger a los trabajadores en el campo.
Control en áreas complejas de la ciudad. Foto:Instagram: @movityicals
El secretario de movilidad corre tras el delincuente
Gustavo Orozco, el líder de la cartera de movilidad, también expresó su sorpresa a través de las redes sociales por tener que correr al lado de un guardia de tránsito para detener a un motociclista que se había negado a obedecer la orden de detenerse en un control en el sector de Pance, al sur de la ciudad.
En un video que circula en línea, se puede observar cómo Orozco se esfuerza por alcanzar al individuo que conducía la moto, logrando posteriormente realizar la intervención necesaria.
Es relevante mencionar que el funcionario también fue agredido por un grupo de personas que se identificaron como «veteranos» del control de tráfico. Estos individuos afirmaron que la posición de control en la que estaba Orozco no seguía los lineamientos regulatorios pertinentes para detener los vehículos.
Al mismo tiempo, Orozco, quien tuvo que abandonar la zona tras el ataque, aclaró en un segundo video que estos «supuestos veteranos» intentaron «complicar el funcionamiento del tránsito» en la área. Esto resalta la tensión palpable y los constantes retos que enfrentan las autoridades en su labor diaria.
Live: Análisis Ruta de la Seda y consultas populares Foto: