Polémico procedimiento de cambio de sexo realizado por la Fundación Valle del Lili a una menor en Cali: denuncia por irregularidades
– Ojo critico
noviembre 11, 2025
0
En un caso que parece no tener precedentes, es decir Fundación Valle Lili Con California enfrentaría una importante controversia por hacer Tratamiento de la reasignación de género de
En un caso que parece no tener precedentes, es decir Fundación Valle Lili Con California enfrentaría una importante controversia por hacer Tratamiento de la reasignación de género de un menor.quien declaró durante el juicio que no quería ser hombre.
La víctima en este caso se llama Laura, que hoy cumple 23 años. Sin embargo, su caso comenzó cuando tenía entre cinco y siete años y fue abusada sexualmente durante muchos meses. Este episodio la marcó de tal manera que creció con el miedo de ser mujer y ver desarrollarse su cuerpo. Laura comenzó a sufrir episodios de ansiedad, depresión, autolesiones y problemas alimentarios.
LEER TAMBIÉN
La transición de hombre a mujer: así empezó todo
A medida que la joven creció, comenzó a encontrarse con contenido publicado en las redes sociales por activistas trans. Su abogado y representante, Pedro Contreras, el dijo Noticias de Caracol que bajo todas estas influencias una joven decidió que quería ser hombre, aprox.Cómo acabó en manos de la Fundación y una serie de supuestas negligencias que hoy derivan en procesos judiciales.
La joven fue atendida en la Fundación Valle del Lili. Foto:Cortesía de la Fundación Valle Lili
“Cuando cumple 15 años, les cuenta a sus padres y a toda su familia los abusos que sufrió”.– dijo el abogado.
Luego de este descubrimiento, los padres de Laura decidieron buscar ayuda y fueron remitidos a un psiquiatra quien les habló de la iniciativa Valle del Lili organizada por “crear una unidad de género para niños y jóvenes”. Sin embargo, el litigante afirmó que este proyecto era sólo intencionado y aún no era algo público.
“Aún no están capacitados para esto, no han recibido capacitación en cambio de género y mucho menos en niños. La unidad aún no se ha puesto en marcha (…). Laura ingresa antes y es diagnosticada de forma apresurada e irregular, según los expertos en el caso«- alegó el abogado defensor de la joven, quien también sostiene que a su cliente le administraron testosterona incorrectamente.
LEER TAMBIÉN
Sobre las irregularidades denunciadas por la defensa de Laura
A Laura le administraron esta hormona durante un período de transición antes de cumplir 16 años, la edad mínima establecida en los protocolos médicos. Ahora los padres están hablando. No firmaron el consentimiento informado calificado y la clínica no pudo presentarlo.
Las circunstancias atenuantes planteadas por los demandantes en el caso incluyen la operación que se le practicó a la joven. “El jefe del equipo terapéutico, que es endocrinólogo pediatra, se lo contó desde la primera consulta. – ¿Y cuándo será la cirugía? Se entiende que en 2017, 2018 y 2019 la animó a someterse a la operacióndijo Contreras.
A pesar de la supuesta insistencia de la Fundación, ésta practicó el procedimiento de masculinización del pecho hasta que Laura cumplió la mayoría de edad:
“Incluso en la historia clínica Dice que están esperando hasta que sea mayor de edad, no para analizar si necesita cirugía, sino para darle la orden y hacérsela. El equipo médico tomó la decisión antes», reveló el abogado.
Después de la violencia que vivió cuando era niña, Laura quería ser hombre. Foto:iStock
La joven manifestó que quería seguir siendo mujer, pero no fue escuchada
Durante el tratamiento, Laura expresó dudas sobre su identidad de género, afirmando en ocasiones que era mujer y quería tener hijos. Sin embargo, También afirmó que en otras ocasiones quiso ser hombre.
Durante la pandemia, tras ser operada, la joven reflexionó y se dio cuenta que era mujer. Luego de conocer que la Fundación Valle de Lili aún adelantaba procesos similares contra menores de edad, decidió emprender acciones legales.
Demanda de responsabilidad médica Lo establecido por Laura y su familia se basaría en errores médicos, incluida la administración de testosterona a edades inadecuadas.uso de fármacos bloqueadores de la pubertad con fines no recomendados, inducción de cirugía y diagnóstico apresurado e irregular.
LEER TAMBIÉN
¿Qué dice la Fundación Valle del Lili al respecto?
En un comunicado, el centro médico dijo que no lo había recibido. “ningún reclamo o solicitud formal en relación con el asunto antes mencionado“Hasta el momento, el abogado ha dicho al citado medio que aún no existe ninguna orden que conceda la demanda ni notificación formal del inicio oficial del proceso judicial.
«Por respeto a la confidencialidad y protección de datos personales, no es posible facilitar información clínica sobre los pacientes sin su consentimiento expreso» La institución explicó a Caracol.
La fundación dijo que respondería a las solicitudes de acuerdo con procedimientos legales y éticos. Foto:Valle del Desafío
Y agregó en defensa de las acusaciones que: «Fundación Valle del Lili es una institución académica y de investigación comprometida con la formación, la investigación y la atención de alta calidad.guiados por los principios de la ética médica y los estándares internacionales», se lee en el documento.