Por lo tanto, la misión humanitaria de la ONU maneja la liberación
- mayo 12, 2025
- 0
Recientemente, un caso alarmante ha captado la atención de la comunidad en el distrito de Potrerito, en Jamundí. Un niño de tan solo 11 años fue secuestrado dentro
Recientemente, un caso alarmante ha captado la atención de la comunidad en el distrito de Potrerito, en Jamundí. Un niño de tan solo 11 años fue secuestrado dentro
Recientemente, un caso alarmante ha captado la atención de la comunidad en el distrito de Potrerito, en Jamundí. Un niño de tan solo 11 años fue secuestrado dentro de su hogar por un grupo de hombres armados que portaban rifles y cosechadores. Este suceso ha generado gran conmoción, especialmente porque ocurrió en una zona que tradicionalmente ha enfrentado problemas asociados a la violencia.
Personero con algunos familiares del niño y la comunidad en el distrito de Villanueva. Foto:Personería de Cali
El alcalde de Jamundí reportó que, hasta el momento, el niño parece estar en buenas condiciones de salud. En sus declaraciones, el presidente comentó: «No tengo detalles específicos del diálogo en el que están involucradas la Iglesia y representantes internacionales debido a la naturaleza sensible de esta situación». Estas palabras reflejan la delicadeza del caso, que involucra a un menor.
Secuestro de niños en Jamundí, Valle del Cauca Foto:Captura de pantalla
El padre del niño, Arturo López, que también participa en las negociaciones, ha manifestado que hay indicios de buena voluntad por parte de los captores para realizar la entrega del menor. Este diálogo busca, ante todo, asegurar el bienestar del niño y que se reconozcan errores previos, un mensaje importante en medio de un contexto tan tenso.
La marcha estaba llorando por la liberación del niño. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
Desde el 3 de mayo, diversas autoridades, junto a delegados de la Cruz Roja de las Naciones Unidas (ONU) y la Arquidiócesis de Cali, han estado trabajando incesantemente en un proceso humanitario con el fin de liberar al niño de las manos del grupo armado que lo retiene. Ha habido varios reportes por parte de la policía metropolitana que confirman que los disidentes del frente «Jaime Martínez» están involucrados en este caso.
El pueblo de Jamundí ha respondido con marches para exigir la liberación del menor, manifestaciones que continuaron esta semana en un llamado colectivo para asegurar su regreso a casa. La tristeza en la comunidad es palpable, especialmente sabiendo que este niño no podrá celebrar el Día de la Madre junto a sus padres.
La personalidad urbana de Jamundí, Martha Isabel Gutiérrez, ha resaltado que, aunque el niño parece estar bien, este caso requiere atención y seguimiento continuo por parte de las autoridades. Es un recordatorio de la gravedad de la situación en la que los menores son vulnerables y están expuestos a la violencia.
El arzobispo de Cali, monseñor Luis Fernando Rodríguez, ha hecho un llamado por la vida del niño, pidiendo que sea liberado sin condiciones y que pueda regresar a su hogar con su familia. «La iglesia está dispuesta a cooperar en la liberación de este niño», enfatizó, subrayando la necesidad de proteger a los menores en la comunidad.
El arzobispo también lamentó que estos fenómenos ocurran en el país, insistiendo en que los niños no deberían ser utilizados como herramientas de violencia. Este punto fue reforzado por Gerardo Mendoza, una figura conocida en Cali, quien agregó que el caso resalta la urgencia de mejorar las acciones de prevención y protección para los menores.
Con una profunda indignación, el gobernador del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, rechazó el secuestro, considerándolo un acto de violencia intolerable que afecta a toda la sociedad. Solicitó que se implementen medidas que permitan asegurar el regreso del niño a su hogar.
Los derechos de los niños deben ser protegidos a toda costa, pues son un símbolo de esperanza. «Cualquier acción que les implique en situaciones de violencia es inaceptable», insistió la gobernadora, haciendo un llamado a unirse esfuerzos entre instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil para liberar al menor.
Finalmente, la gobernadora reiteró que el trabajo conjunto entre la iglesia, la ONU y la Cruz Roja es fundamental para que se activen todas las rutas necesarias para facilitar la liberación segura del niño y para hacer responsables a los secuestradores, pidiendo su regreso inmediato.
Profético Llamado Leo XIV por la noche antes de su elección. Foto: