El 13 de marzo es una fecha significativa en el calendario colombiano, ya que se conmemora el Día del Terrateniente. Esta celebración fue oficialmente establecida mediante la promulgación de la Ley 1656 de 2013, y su principal objetivo es rendir homenaje y recordar la valiente labor de aquellos líderes municipales que perdieron la vida en el cumplimiento de sus deberes y responsabilidades.
Esta importante iniciativa fue propuesta por el entonces diputado Juan de Jesús Córdoba en el año 2012 y fue adoptada oficialmente el 15 de julio de 2013. En esta jornada se busca recordar a alcaldes que, al igual que Eudaldo Díaz Salgado, quien fue brutalmente asesinado en 2003 después de luchar contra la corrupción, hicieron sacrificios significativos por el bienestar de sus comunidades. Además, se establecieron homenajes en dos localidades: Socha, Boyacá, y El Roble, Sucre, en reconocimiento a la invaluable tarea de aquellos que fueron víctimas de la violencia.
Alcaldes de Oriente Antioqueño: apoyo electoral y liderazgo femenino
En Colombia, especialmente en la región de Oriente Antioqueño, se han contado un total de 1.102 alcaldes electos en 23 municipios principales. Durante las elecciones de 2023, se observó un interés notable y un incremento en el respaldo hacia varios candidatos, especialmente en los suburbios, lo que refleja un cambio positivo en el panorama electoral.
Uno de los momentos más destacados de esta jornada electoral fue la elección de Ilbed Santa como la primera mujer en asumir la alcaldía de La Ceja. Su elección simboliza un avance significativo en la representación femenina en la política local. Junto a ella, otras cuatro mujeres lograron también ser elegidas como alcaldes en diferentes municipios:
- Carmen Judith Valencia Moreno en La Unión
- Erika Cardona Pérez en Nariño
- Cecilia «Chila» Naranjo en Alejandría
- Sandra Arelis Duque en Peñol
Más allá de la representación femenina, varios alcaldes lograron obtener un alto porcentaje de votación en sus respectivas localidades, lo que indica un fuerte respaldo popular:
- David Gómez en Cocornín con más de 40 %
- Diego Alexander López Giraldo en Argelia con 53 %
- David Esteban Franco Vallejo en Guatapé con 59.53 %
- Daniel Hoyos Yepes en Granada con 47.91 %
- César Abad Buitrago Arias en San Luis con más de 47 %
Un día para conocer el trabajo de los alcaldes
Los alcaldes seleccionados en el año 2023 asumirán sus funciones a partir del 1 de enero de 2024 y estarán en el cargo hasta el 31 de diciembre de 2027. En el contexto del Día del Gobierno Nacional, se destaca la función esencial que desempeñan estos líderes en la administración local, la gestión efectiva de los recursos, y el desarrollo sostenible de sus comunidades. Sin embargo, también deben enfrentar desafíos significativos, tales como la seguridad, la garantía del acceso a servicios públicos, y la implementación de proyectos estratégicos que beneficien a los ciudadanos.
Esta conmemoración no solo busca recordar a aquellos que dieron su vida por sus ideales, sino que también es un momento propicio para reflexionar sobre la importancia del liderazgo local. La labor de estos gerentes tiene un impacto profundo en la vida cotidiana de los ciudadanos, y su gestión es crucial para alcanzar el bienestar colectivo.