Putin y Xi refuerzan su alianza en Moscú
- mayo 8, 2025
- 0
El presidente ruso, Vladimir Putin, recibió con gran relevancia geopolítica a su homólogo chino, Xi Jinping, el jueves 8 de mayo en el Kremlin. Esta visita no era
El presidente ruso, Vladimir Putin, recibió con gran relevancia geopolítica a su homólogo chino, Xi Jinping, el jueves 8 de mayo en el Kremlin. Esta visita no era
El presidente ruso, Vladimir Putin, recibió con gran relevancia geopolítica a su homólogo chino, Xi Jinping, el jueves 8 de mayo en el Kremlin. Esta visita no era simplemente protocolar; se enmarca en la celebración del 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi, un hito que resuena profundamente en la historia y el calendario rusos.
Como parte de su itinerario, Xi Jinping asistirá al tradicional Parade of Victory Day, programado para el 9 de mayo en la emblemática Plaza Roja de Moscú. Su presencia en este evento destaca la creciente cercanía entre Moscú y Beijing, un hecho que cobra especial relevancia en un contexto global marcado por tensiones con Occidente.
Durante su reunión bilateral, Putin y Xi firmaron un acuerdo significativo para profundizar su asociación estratégica. Este pacto abarca una serie de medidas destinadas a aumentar el comercio bilateral utilizando monedas locales, lo que representa un paso hacia la desdolarización de las relaciones comerciales. Además, el acuerdo se extiende a áreas clave como la energía, la agricultura, la aviación, la inteligencia artificial y la industria aeronáutica, mostrando la ambición de ambos países por establecer vínculos más sólidos en sectores vitales.
En este contexto, el desarrollo ruso VEB lanzó un ambicioso plan de financiamiento que prevé inversiones conjuntas con empresas chinas por un valor estimado en aproximadamente $42,740 millones de dólares. Las inversiones se dirigirán principalmente a industrias estratégicas, como gas, metalurgia, carpintería y defensa, reflejando el compromiso de ambos países para fortalecer su cooperación económica y tecnológica en diversas áreas.
La declaración conjunta emitida por Putin y Xi no eludió la crítica hacia Estados Unidos, al señalar directamente la existencia de un «un lado» y su «acoso hegemónico». Durante la reunión, el presidente ruso calificó a Xi como su «querido amigo», subrayando que las relaciones bilaterales han alcanzado un nivel «sobresaliente». Este tipo de camaradería política es un indicativo claro de la alianza que buscan construir frente a las adversidades internacionales.
A pesar de estos gestos de unidad, el conflicto en Ucrania sigue siendo una espina difícil de manejar. Se sugirió un alto el fuego de 72 horas, que se esperaba coincidiera con las conmemoraciones en Kiev, las cuales han sido testigos de más de 700 violaciones del alto al fuego en su primer día, lo que añade un nivel de complejidad a la situación ya tensa.
El viaje de Xi a Moscú no solo reafirma la Alianza entre Rusia y China, sino que también envía un mensaje contundente sobre la unidad y resistencia ante lo que ambos perciben como la creciente influencia y presión occidental. En un mundo cada vez más polarizado, Putin y Xi están alterando el mapa del poder global, marcando el comienzo de una nueva era en las relaciones internacionales.