Saturday , 20 May 2024
El Mundo

Que los países ayudaron a los refugiados

  • mayo 7, 2025
  • 0

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, ratificó el martes que todos los opositores venezolanos que se encontraban bajo asilo en la Embajada Argentina en

Que los países ayudaron a los refugiados

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, ratificó el martes que todos los opositores venezolanos que se encontraban bajo asilo en la Embajada Argentina en Caracas han sido «rescatados» y ahora se hallan en el territorio de los Estados Unidos. Esta confirmación es un triunfo significativo para aquellos que han estado luchando por la libertad en Venezuela, donde el régimen de Nicolás Maduro ha intensificado su control sobre las instituciones y los derechos humanos.

Rubio expresó su satisfacción en su cuenta de X, afirmando: «Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes que el régimen de Maduro posee en la Embajada Argentina en Caracas». Su mensaje destaca la importancia de esta operación, que no solo busca la liberación de los individuos, sino también el fortalecimiento de los derechos humanos en la región.

El Secretario de Estado también comunicó que los opositores ya se encuentran a salvo en territorio estadounidense y enfatizó que el gobierno venezolano ha desmantelado las instituciones que una vez funcionaron, ha violado los derechos humanos fundamentales y ha presentado amenazas a la seguridad regional. Rubio reiteró que la cooperación internacional y la presión sobre el régimen son cruciales para asegurar un futuro más libre para Venezuela.

En su intervención, Rubio describió el proceso de rescate como una «cirugía precisa» gracias a la cual se logró llevar a cabo la liberación de estos héroes venezolanos. Extendió su gratitud a «todo el personal involucrado en esta operación» y a «los socios que contribuyeron a la liberación segura de estos individuos». La alusión a una «cirugía precisa» sugiere un meticuloso plan de acción y ejecución, lo que refleja la complejidad del proceso en situaciones como estas.

https://www.hsbnoticia.com/laura-gil-nov

Desde agosto, la embajada se encuentra bajo la protección de Brasil, una medida que ocurrió después de la expulsión de los diplomáticos argentinos. En septiembre, el gobierno de Maduro reiteró su postura de que se estaban planificando documentos terroristas en la sede de asilo, lo que demostró un aumento de la tensión diplomática. La coalición de oposición más grande, la Plataforma de la Unidad Democrática (PEM), ha estado presionando internacionalmente sobre lo que consideran un «asedio criminal» por parte del régimen de Maduro.

Entre los oponentes liberados se encuentran figuras como Pedro Urruchurtu, Omar González, Claudia Macero y Humberto Villaalobos, quienes han sido fundamentales en los esfuerzos por restablecer la democracia en Venezuela. Todos pertenecen a la oposición, con vínculos estrechos al Partido Venezuela, dirigido por la valiente líder Corina Machado.

El gobierno de Javier Milei, al enterarse de la operación exitosa, emitió un comunicado de agradecimiento a la Cámara por su contribución en la recuperación de los cinco refugiados venezolanos en la embajada. «La oficina del presidente expresa su reconocimiento de que la operación exitosa que permitió la extracción de los refugiados fue completada con éxito», señala el comunicado, destacando la importancia de la cooperación entre naciones en momentos críticos como este.

El líder libertario extendió su agradecimiento a todos los involucrados, con un enfoque especial hacia el Secretario de Estado, Marco Rubio, cuya participación personal fue fundamental. «Esto ha permitido que estos verdaderos héroes finalmente recuperen su libertad», añadió.

Estás interesado: Freddy Castellanos, presunto abuso contra niños en Bogotá, «dos estarían infectados con el VIH»

El más leído: Cabal después de la segunda carta de Leyva, las preguntas de permanencia de Petro en el poder

En otra parte, Maria Corina y Edmundo González compartieron su satisfacción por el desenlace de esta dramática situación. En medio de problemas de salud, González expresó su alegría por las noticias positivas sobre los rehenes refugiados en la embajada de Brasil. «Mi reconocimiento y mis interminables gracias a todos los que lo hicieron posible», afirmó.

Por su parte, Edmundo González, quien se recupera tras una operación, comentó en su cuenta de X sobre el éxito de la operación, señalando que fue «impecable». Este tipo de expresiones subrayan el alivio y la gratitud que siente la oposición venezolana en medio de una lucha continua por sus derechos.

Javier Milei, presidente de Argentina, también reaccionó positivamente, describiendo el rescate como un «paso importante para defender la libertad en la región». Además, se comprometió a trabajar para asegurar la liberación de otros ciudadanos argentinos, como el gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela.

Qué son los refugiados:

Seis figuras prominentes del movimiento opositor buscaron refugio en la embajada argentina, aunque uno de ellos, Fernando Martínez Mottola, tuvo que dejar la embajada en diciembre de 2024 debido a su deteriorada salud y falleció dos meses después.

Magalli Meda:

Magalli Meda ha sido vital en la organización de diferentes unidades políticas en Venezuela. Como gerente de campaña de la Asociación Política y de Mujeres con Total Confianza en Machado, su papel ha sido estratégico y fundamental.

También se desempeñó como directora en Venevisión y ha estado involucrada en iniciativas políticas y comunicativas para promover la democracia en su país.

Pedro Urruchurtu:

Este joven político de 33 años es un componente esencial de la estrategia de Machado en la esfera internacional. Ha colaborado con redes liberales en América Latina y tiene formación académica en liderazgo, habiendo estudiado en Georgetown.

Claudia Macero:

Como coordinadora de comunicaciones, Claudia Macero ha usado su experiencia en periodismo para fortalecer la campaña en pro de la democracia. Se graduó de la Universidad Central de Venezuela y ha trabajado en varias plataformas mediáticas.

Omar González:

González, antiguo miembro de la Asamblea Nacional, ha estado activo en la construcción de estrategias electorales para la oposición. Su formación como periodista y docente lo han llevado a ser un pilar en el debate político.

Humberto Villaalobos:

Reconocido por su prestigio, Villaalobos se ha desempeñado como coordinador electoral para la campaña de Corina Machado y ha trabajado en ONGs enfocadas en transparencia electoral, siendo un líder en su comunidad.