¿Qué sucede en el proceso de marcar el nuevo Rector UIS? Hay versiones de transición: hay seis candidatos
abril 23, 2025
0
Una de las universidades públicas más influyentes y reconocidas en Colombia es la Universidad Industrial de Santander (UIS), que se prepara para llevar a cabo la elección de
Una de las universidades públicas más influyentes y reconocidas en Colombia es la Universidad Industrial de Santander (UIS), que se prepara para llevar a cabo la elección de su nuevo rector el 28 de abril a partir de las ocho de la mañana en su sede ubicada en Bucaramanga.
En este proceso, participan seis candidatos de alto prestigio, entre los cuales se destaca Hernán Porras, quien es el rector en funciones y aspira a ser elegido para su cuarto mandato.
La decisión de Porras de postularse nuevamente ha generado algo de controversia dentro de la comunidad universitaria, particularmente entre algunos funcionarios de la UIS. Estas críticas radican en su dualidad como actual rector y candidato, lo que ha llevado a ciertos sectores a solicitar que se designe una persona ad hoc desde el inicio del proceso. No obstante, es importante aclarar que esta movida no es obligatoria y no implica necesariamente un proceso de incompatibilidad.
Un caso que se presenta como referencia es el de Jaime Alberto Camacho Pico, quien también fue rector y se postuló en dos ocasiones. Esto evidencia que la situación no es inédita en la historia de la UIS.
UIS -Edificio de Salud Foto:Uis
César Roa, un docente de la UIS, expresó a Tiempo que recientemente solicitó que se supervise el proceso electoral debido a su preocupación por la posibilidad de que la votación electrónica beneficie a ciertos candidatos.
Roa planteó interrogantes sobre cómo funcionaría el sistema de votación electrónica, dado que está bajo la responsabilidad de dos unidades de la UIS, concretamente la Secretaría General y la Dirección de Tecnología, ambas bajo el control del presbiterio.
“No hay garantías de que el sistema sea neutral o que las condiciones sean equitativas para todos los candidatos, incluyendo al rector que es un participante en las elecciones. Esto podría limitar los derechos de participación y la democracia universitaria. Debido a que no se designó a una persona ad hoc para supervisar el proceso, se genera desconfianza sobre la operación del sistema electrónico”, afirmó Roa.
Solicitud de Veeduría UIS Foto:Entregado a
Sin embargo, Roa se mostró sorprendido por la falta de respuesta a su solicitud de Veeduría. En contraste, Alonso Silva Rojas, profesor de la Escuela de Filosofía de la UIS, defendió la normalidad del proceso hasta el momento y destacó que no ha presenciado ningún tipo de irregularidad.
Silva mencionó que se llevará a cabo un debate abierto con los candidatos el 24 de abril, destinado a toda la comunidad universitaria, incluyendo empleados administrativos, estudiantes y docentes, en el auditorio Luis A. Calvo.
“Se han proporcionado todas las garantías. Hay un debate estructurado entre los candidatos. Visitaciones a diversas facultades, interacciones a través de redes sociales, y espacios para presentar propuestas han sido parte fundamental de este proceso. Por lo que, a mi parecer, todo ha transcurrido con normalidad. Es cierto que en otras elecciones había mayores tensiones, pero eso corresponde a épocas pasadas”, comentó Silva.
Finalmente, Silva reconoció que existe una tendencia habitual a levantar sospechas en procesos de este tipo, pero afirmó que no hay evidencia concreta de tales irregularidades.
Mario Betancurt, un representante de graduados ante el Consejo Superior de la UIS, coincidió con Silva en que el proceso de elección está ocurriendo con total regularidad y se mostró ansioso por la apertura de la votación programada para el lunes.
Otras voces:
Tiempo consultó a Luis Orlando Aguirre, representante de los profesores y delegado de profesores universitarios ante la CEU (Consejo de Educación Superior), quien respondió a inquietudes previas relacionadas con el proceso electoral:
¿Cómo percibes el proceso de elegir el Rector de UIS?
“Este proceso ha sido una tradición en la UIS, con intensos debates y una participación activa de estudiantes, profesores, administrativos y graduados; con garantías completas para todos los candidatos y reglas del juego que favorecen a toda la comunidad universitaria”, respondió Aguirre.
¿Crees que deberías realizar el proceso de selección electrónica para votar el 28 de abril?
“La Veeduría está conformada por candidatos actuales y sus representantes. Aquí se presentan todos los problemas y quejas, y ha sido siempre así. La UIS es una institución que promueve el debate, las críticas y el respeto por los derechos de cada individuo”, añadió.
¿Has visto alguna irregularidad?
“Las quejas y temores son válidos, pero no hay ninguna evidencia que respalde dichos reclamos. Por lo tanto, puedo afirmar que el progreso avanza sin complicaciones notables”, finalizó.
Seis candidatos:
Candidatos de UIS para rector Foto:Entregado a
Uno de los candidatos es Héctor Alirio Méndez Sánchez, economista y maestro en Economía de la Universidad de Los Andes. Ha realizado estudios de doctorado en análisis económico en UAM y en Estados Unidos, acumulando 28 años de experiencia en el sector público y privado.
El segundo candidato es Luis Fernando Bueno González, un administrador de empresas y contador, maestro en gestión pública y gobierno, quien posee especialidades en gestión empresarial, revisión fiscal y estudios de posgrado en coaching. Según su currículum, tiene 30 años de experiencia en el ámbito profesional y en la enseñanza, siendo autor de 10 libros académicos.
El tercer candidato es Edgar Ricardo Monroy Vargas, ingeniero de construcción y especialista en enseñanza universitaria, con un MBA en ingeniería. Ha ocupado cargos destacados como decano y director, además de ser consultor y secretario general.
Elena Stashenko, líder en investigación. Foto:Tiempo
La cuarta candidata es Elena Stashenko, reconocida por su destacada trayectoria de investigación en UI. Esta doctora en química tiene más de 40 años de experiencia en enseñanza y extensión universitaria y es miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Además, su enfoque se centra en la capacitación de individuos con habilidades para afrontar los desafíos del mundo moderno.
Carlos Enrique Vecinos Arena es otro de los candidatos, quien cuenta con 40 años de experiencia en la UIS y fue director de relaciones internacionales hasta el 2024. Es ingeniero industrial y tiene un MBA y un PD, además de ser conversacional en inglés y francés.
Por último, el sexto candidato es Hernán Porras Díaz, el actual rector.
Hernán Porras, rector de UIS Foto:Uis
Porras es ingeniero de construcción y posee un máster en Ciencias de la Computación, un máster en Gestión Tecnológica y un doctorado en telecomunicaciones cum laude. Ha sido profesor en UIS desde 1983, y cuenta con 18 años de experiencia en administración y 42 años en enseñanza, investigación y extensión.
En la página web de la Universidad Industrial de Santander se encuentra toda la información relacionada con los detalles del día de votación, que se llevará a cabo desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
Puede interesarle:
Reacciones variadas en el país sobre el fallecimiento del Papa. Foto: