¿Qué sucede en el proceso de marcar el nuevo Rector UIS? Le preguntaron a Veeduría y hay 27 quejas
abril 23, 2025
0
La Universidad Industrial de Santander (UIS), considerada una de las universidades públicas más destacadas en el país, se prepara para llevar a cabo un proceso electoral el 28
La Universidad Industrial de Santander (UIS), considerada una de las universidades públicas más destacadas en el país, se prepara para llevar a cabo un proceso electoral el 28 de abril, comenzando a las ocho de la mañana, en el cual se elegirá a su nuevo rector. Este evento es de suma importancia para la comunidad universitaria y se espera una alta participación.
En la contienda participan seis candidatos altamente reconocidos, incluido Hernán Porras, quien actualmente ocupa el cargo de rector y está buscando ser reelegido para su cuarto mandato.
La decisión de Porras de postularse nuevamente ha generado cierta controversia, especialmente en el ámbito interno de la UIS, ya que algunos miembros del personal no han reaccionado favorablemente. Se argumenta que al presentarse como rector y al mismo tiempo competir en las elecciones, hubiera sido más ético designar a una persona ad hoc desde el inicio del proceso. Sin embargo, esta designación no es obligatoria, y legalmente, no debe considerarse como un conflicto de intereses.
Un caso notable es el de Jaime Alberto Camacho Pico, quien también fue rector en dos ocasiones y no enfrentó situaciones similares.
UIS – Edificio de Salud Foto:UIS
César Roa, un académico de la UIS, compartió sus inquietudes con Tiempo, afirmando que recientemente solicitó supervisar el proceso electoral, alegando que la votación electrónica podría favorecer a ciertos candidatos, especialmente a Hernán Porras. Roa cuestionó cómo funcionaría el sistema de votación electrónica, implicando que estaba a cargo de dos unidades de la UIS: la Secretaría General y la Dirección de Tecnología, ambas bajo el liderazgo del rector actual.
Roa destacó que no existe garantía de equidad ni de condiciones de participación que sean justas para todos los candidatos, argumentando que la cercanía del rector con el proceso electoral podría comprometer la integridad del mismo. Declara que este formato no promueve los derechos de participación y, por tanto, hay carencia de confianza en el método que se usará para operar el sistema electrónico.
Solicitud de Veeduría UIS Foto:Entregado a
Roa también mencionó que no había recibido respuesta a su solicitud de Veeduría, revelando que existen alrededor de 27 quejas relacionadas con el proceso, muchas de las cuales están vinculadas al sistema de votación electrónica y a la designación de un rector ad hoc.
En contraposición, Alonso Silva Rojas, profesor de la Escuela de Filosofía de la UIS, expresó que el proceso de elección para el nuevo rector ha transcurrido sin problemas y de manera normal. Silva, incluso, enfatizó que no ha percibido anomalías durante este tiempo.
El viernes 24 de abril, Silva participará en un debate abierto con los candidatos, evento que está destinado a todos los miembros de la comunidad universitaria, incluyendo estudiantes, docentes y administrativos, y se llevará a cabo en el auditorio Luis A. Calvo.
En sus palabras, se dio «todas las garantías» para que los candidatos participen, subrayando que se han creado espacios para que presenten sus inquietudes y propuestas. Recalcó que, aunque algunos piden garantías adicionales, el proceso ha sido satisfactorio, y que en otros momentos ha habido mayores tensiones en instancias electorales anteriores.
Por último, Silva reconoció que, aunque siempre existen sospechas sobre procesos de este tipo, no tiene pruebas concretas que respalden los temores acerca de irregularidades.
Otras voces:
Tiempo también consultó con Luis Orlando Aguirre, quien ha sido representante de los profesores y delegado de profesores ante la CEU (Consejo de Educación Superior). Con relación a las quejas previas, Aguirre abordó las siguientes preguntas:
¿Cómo percibes el proceso de elegir el Rector de la UIS?
Aguirre destacó que históricamente, en la UIS, ha existido una tradición de intensos debates y participaciones activas de todos los actores relevantes: estudiantes, docentes, administrativos y graduados; enfatizando en que siempre han existido garantías completas para todos los aspirantes.
¿Crees que debería llevarse a cabo el proceso de selección electrónica para votar el 28 de abril?
Señaló que existe un comité de Veeduría donde los candidatos actuales y sus representantes pueden exponer sus preocupaciones, asegurando que todos los problemas que han surgido son discutidos abierta y respetuosamente, tal como ha ocurrido en cualquier proceso electoral anterior en UIS.
¿Has visto alguna irregularidad?
Aguirre mencionó que las quejas son generales y que hay preocupaciones sobre la falta de evidencia que respalde las acusaciones de errores o irregularidades.
Seis candidatos:
Candidatos a la rectoría de la UIS Foto:Entregado a
Entre los candidatos se encuentra Héctor Alirio Méndez Sánchez, quien es un reconocido economista y posee un máster en Economía de la Universidad de Los Andes. Ha incursionado en el desarrollo de estudios de doctorado en análisis económico, tanto en UAM como en Estados Unidos, acumulando 28 años de experiencia en múltiples entidades del sector público y privado.
Otro de los competidores es Luis Fernando Bueno González, administrador de empresas y contador, quien cuenta con un máster en gestión pública. Además, posee especializaciones en gestión empresarial y revisiones fiscales, contando con una trayectoria profesional de 30 años y es autor de 10 libros académicos.
El tercer candidato es Edgar Ricardo Monroy Vargas, ingeniero de construcción, con especialización en enseñanza universitaria y un MBA en el campo de la ingeniería.
Asimismo, Elena Stashenko, quien es bien conocida en la UIS por su destacada labor investigativa en el campo de la química, es otra aspirante, aportando más de 40 años de experiencia en enseñanza y extensión.
Carlos Enrique Vecinos Arena también está en la contienda; ha sido un pilar en UIS durante 40 años, dirigiendo relaciones extranjeras hasta 2024. Su formación en ingeniería y gestión empresarial suma a su amplio bagaje administrativo.
Concluyendo el grupo de candidatos se encuentra Hernán Porras Díaz, el actual rector, quien busca continuar su trayectoria. Porras tiene un sólido perfil académico como ingeniero de construcción y ha obtenido múltiples títulos de posgrado, incluidos un máster en ciencias de la computación.
Se le reconoce por su vasta trayectoria docente, alcanzando 42 años en la enseñanza, investigación y extensión. La votación se llevará a cabo en la UIS el 28 de abril, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. donde se invitará a todos los miembros de la comunidad académica a participar.
Puede interesarle:
Diferentes reacciones en el país sobre la muerte del Papa. Foto: