¿Quién era el nativo y el líder más espiritual que fue asesinado en el este con un caucho?
mayo 12, 2025
0
Una vez más, el líder social en Cauca ha sido asesinado. En Inzá, se encontró sin vida al prominente líder Teófilo González Coqui, un hombre que siempre se
Una vez más, el líder social en Cauca ha sido asesinado. En Inzá, se encontró sin vida al prominente líder Teófilo González Coqui, un hombre que siempre se destacó por su dedicación y compromiso con su comunidad.
El cuerpo del líder fue hallado en la mañana del último domingo, 11 de mayo, lo que provocó una gran conmoción en la región y en todo el país debido a su notable liderazgo y labor social.
Marcha contra la violencia en Cauca. Foto:Santiago Saldarriaga / Archivo el tiempo
Según los informes iniciales, el asesinato se perpetró con un arma blanca en una propiedad de El Belén, que es parte del consejo nativo de Gaitana. Este brutal acto se suma a una larga lista de agresiones contra líderes sociales en la región, quienes enfrentan un creciente clima de violencia.
«Teófilo González Coqui era un reconocido líder social e indígena, así como un figura espiritual de gran relevancia en Gaitana, dentro de la comuna de Inzá, en Cauca.
Posteriormente, su cuerpo fue trasladado al hospital Luis Adriano Pérez, donde se espera que se proporcionen más detalles sobre las circunstancias de su muerte con el correr de las horas.
El Defensor del Pueblo había emitido previamente la alerta temprana 019 de 2023, advirtiendo acerca de los altos niveles de riesgo que enfrentan los derechos humanos y los líderes sociales en esta región específica de Colombia.
Cric Rechazando los asesinatos de los líderes nativos en la bala. Foto:Mauricio Moreno / Tiempo @mauricomorenorenofoto
Indpaz también señaló que «la imposición de normas y otras formas de control social por parte de diferentes grupos armados representa un riesgo constante de violación de los derechos de la población».
En la comuna de Inzá, operan grupos armados como el ELN, así como el frente «Dagoberto Ramos» en el frente «West Jacobo Arenas», además de diversas pandillas criminales locales que están proliferando en la zona.
Como consecuencia de este macabro crimen, ya son 62 los líderes que han sido asesinados en el país en lo que va del año, de los cuales 16 pertenecen a la región de Cauca.
Reacciones de la comunidad
La pérdida de Teófilo González ha generado una profunda consternación entre su familia, amigos y miembros de la comunidad, quienes aún no pueden creer que un acto tan brutal haya acabado con la vida de un hombre tan comprometido con su pueblo.
«Nos llevaron el más grande», expresaron sus seres queridos con profundo dolor.
Imagen de referencia para levantar el cuerpo. Foto:AFP
«Este es un momento extremadamente difícil para nosotros», dijeron entre lágrimas mientras los miembros de la comunidad del este caucano ayudaban a trasladar el cuerpo hacia el hospital en Inzá.
«González Coqui fue un individuo ampliamente respetado no solo por su liderazgo, sino también por su sabiduría familiar y su activa participación en la defensa del territorio. Su asesinato ha desencadenado una ola de indignación y un profundo sentimiento de tristeza en las comunidades indígenas del este de Cauca, que nuevamente levantan su voz contra la violencia sistemática que los afecta», enfatizaron las autoridades y voceros comunitarios.
El impacto de la violencia en la región
Es importante recordar que en el mismo departamento, pero en Padilla, también se han registrado homicidios. Dos hombres fueron asesinados a tiros recientemente. Uno de ellos, identificado como Alberto Mera, conocido en las redes sociales como «Albtico», era un popular creador de contenido en Guacheené.
Estos acontecimientos tuvieron lugar el sábado, 3 de mayo, en el pueblo de Yarumales, situado a unos 20 minutos del centro de Padilla.
Las víctimas se movilizaban en una motocicleta cuando fueron interceptados por hombres armados, quienes sin mediar palabra, comenzaron a dispararles. La segunda víctima, Manuel Quintero, era un primo de «Albtico» y contaba con tan solo 25 años, conocido cariñosamente como «Manuco».
Hasta el momento, las circunstancias exactas del crimen no han sido del todo esclarecidas, lo que añade una capa de incertidumbre y temor entre los ciudadanos de la región.
Alberto Mera había logrado construir una sólida presencia en plataformas digitales, donde compartía contenido de forma diaria, además de recetas junto a su esposa, quien también era creadora de contenido, conocida como Pao Balanta.
Michel Romolaux
Especial a tiempo
Ver otra información de interés
Álvaro Leyva acusa a Petro de adicción a las drogas. Foto: