Saturday , 20 May 2024
El Mundo

¿Quién será el nuevo Papa?

  • abril 21, 2025
  • 0

El 21 de abril de 2025, el Papa Francisco falleció a la venerable edad de 88 años, lo que dejó vacante la oficina papal, un hecho que marcó

¿Quién será el nuevo Papa?

El 21 de abril de 2025, el Papa Francisco falleció a la venerable edad de 88 años, lo que dejó vacante la oficina papal, un hecho que marcó el inicio de un significativo proceso para seleccionar a su sucesor a través del cónclave papal. Este evento, que se llevará a cabo en la emblemática Capilla Sixtina del Vaticano, reunirá a cardenales de todo el mundo para la elección del nuevo pontífice. Es importante notar que este proceso electoral no solo es histórico, sino que también es riguroso; se requiere una mayoría calificada que consiste en dos tercios de los votos de los cardenales presentes. Si tras 33 votaciones no se alcanza un consenso, se permitirá llevar a cabo una elección extraordinaria entre los dos candidatos que hayan obtenido más votos en la ronda final.

En esta trama de sucesión papal, varios nombres sobresalen como fuertes contendientes para asumir el liderato de la Iglesia Católica. Es vital conocer quiénes son y cuáles son sus credenciales, ya que su elección tendrá un impacto significativo en la dirección que tomará el Vaticano en los próximos años. A continuación, se detallan algunos de los candidatos más relevantes que están en la carrera por convertirse en el próximo Papa:

  • Pietro Parolin (Italia, 70 años): Actualmente, Pietro Parolin ejerce como el Secretario de Estado del Vaticano. Es considerado un cardenal moderado con una vasta experiencia en el ámbito diplomático. Su cercanía al pontificado saliente le confiere la ventaja de ser visto como un candidato que podría asegurar la continuidad de las políticas y enfoques implementados por Papa Francisco durante su mandato.
  • Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años): Conocido por su enfoque pastoral inclusivo y su firme defensa de la justicia social, Tagle es el ex arzobispo de Manila y actualmente lidera un dicasterio dedicado a la evangelización de las personas. Si es elegido, representaría un hito, siendo el primer Papa asiático, lo que podría abrir nuevas oportunidades y perspectivas para la iglesia en el continente asiático.
  • Matteo Zuppi (Italia, 69 años): El arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal italiana, Zuppi es conocido por su vínculo cercano con la comunidad Sant’Egidio y por su labor diplomática durante la crisis en Ucrania, encomendada por el Papa Francisco. Su postura progresista lo hace un candidato afinado con la visión reformista que ha caracterizado el papado de Francisco.
  • Péter Erdő (Hungría, 72 años): Arzobispo de Esztergom-Budapest, Erdő es un experto en derecho canónico y es reconocido por adoptar un enfoque más tradicional en su misión pastoral. Su posición conservadora puede resonar profundamente entre los sectores de la iglesia que buscan un retorno a las prácticas más arraigadas de la tradición católica.
  • Fridolin Ambongo Bängu (República Democrática del Congo, 65 años): Como arzobispo de Kinshasa y líder del Simposio de Conferencias de Obispos en África y Madagascar, Ambongo representa la creciente influencia y relevancia de África dentro de la iglesia. Su enfoque conservador también sugiere una voz fuerte para los valores africanos en la toma de decisiones en el Vaticano.

La elección del nuevo Papa es una etapa de suma importancia para la Iglesia Católica, ya que este liderazgo determinará no solo la continuidad de las enseñanzas y valores de Francisco, sino que también sentará las bases para el futuro del catolicismo en un mundo que enfrenta constantes cambios y desafíos. La atención del mundo estará centrada en este cónclave donde los cardenales tomarán decisiones que influirán en millones de vidas en todo el planeta.