¿Quiénes son los portavoces de «Shottas» en la mesa de diálogo de la sala capturada por un simple secuestro en Buenaventure?
mayo 11, 2025
0
Un mes después, uno de los portavoces del equipo criminal «Los Shottas» comunicó sobre la reanudación de la mesa de negociación. Este proceso ha sido un espacio tanto
Un mes después, uno de los portavoces del equipo criminal «Los Shottas» comunicó sobre la reanudación de la mesa de negociación. Este proceso ha sido un espacio tanto social como legal en Buenaventura y ha enfrentado varios tropiezos en los últimos dos años, buscando lograr el «espacio total» deseado por el presidente Gustavo Petro. Es relevante mencionar que dos representantes involucrados en estos diálogos han sido identificados como presuntos responsables del crimen de secuestro simple.
Mars Delation Center, en Buenaventura, donde hay más de 230 ‘Shottas’ y «Spartan». Foto:Santiago Saldarriaga, enviado especial
De acuerdo con las autoridades, los crímenes continúan ocurriendo en el occidente y el centro de Valle del Cauca, lo que exige una respuesta contundente. Las fuerzas públicas, en coordinación con la Armada colombiana, Gaula Militar, la Oficina del Fiscal General y el Cuerpo de Investigación Técnica (CTI), han llevado a cabo una serie de operaciones que resultaron en la captura de varios individuos vinculados a esta estructura armada. Esta agrupación se ha convertido en una de las dos facciones del grupo «Local» conocido como «Sinusos» desde 2019.
Celda 2 en Marte, donde están las «Shottas». Foto:Santiago Saldarriaga, enviado especial
Operación
Como parte de una ofensiva constante contra grupos criminales que operan en el Pacífico, la Armada Colombiana, a través de operaciones interinstitucionales coordinadas por la Oficina del Fiscal General, logró capturar a cuatro presuntos miembros de la organización criminal «Shottas».
Navy informó el 10 de mayo actuando contra «Shottas». Foto:
Los soldados militares de Gaula en Buenaventura, junto con el Batallón de Infantería de la Marina No. 24 y el personal del CTI, se desplegaron en las Comunas 10 y 12, en las áreas urbanas del Distrito Especial de Buenaventura. En esta operación se identificaron a cuatro individuos, conocidos por sus alias como «Jimmy Loco», «Eldo», «Alias» y «Alas».
«Estas personas recibieron orden de captura emitida por el Tribunal Penal Municipal con jurisdicción de control de garantías de Buga, Valle del Cauca, por el delito de secuestro simple», comunicó la Armada.
Póster de la buena buscada de Buenaventura Foto:Policía de Valle del Cauca
Es fundamental señalar que dos de estos individuos habían estado activamente involucrados en la mesa de diálogo social y legal, que busca promocionar negociaciones pacíficas lideradas por el gobierno nacional. El objetivo de estas iniciativas es la reintegración de los miembros de grupos criminales organizados a la justicia. Sin embargo, parece que estos individuos continuaron llevando a cabo actividades delictivas, mostrando una clara falta de compromiso hacia el proceso de paz.
Hombres armados en Buenaventura Foto:Entregado
Esta operación presenta una preocupación, dado que dos de los detenidos, conocidos como «William» y «Jimmy», actuaban como voceros en la mesa de diálogo destinada a buscar soluciones pacíficas en Buenaventura. Su participación, por lo tanto, genera un conflicto con los ideales de paz y la integración de estos grupos en la comunidad local.
También conocido como Jimmy
Alias Jimmy, cuyo nombre real es José Jimmy García Rivas, es el portavoz de «Shottas». Anteriormente, había comunicado que ambos grupos habían establecido una tregua, la cual lamentablemente no fue válida desde el 5 de febrero. Su papel en las negociaciones resaltó las tensiones presentes, ya que estos equipos buscaron evitar muertes entre sus miembros, aunque se reportan cifras alarmantes de asesinatos en Buenaventura. Hasta marzo de 2025, se habían documentado cerca de 50 asesinatos selectivos, afectando no solo a miembros de los grupos, sino también a sus familias y círculos cercanos.
Los grupos «Shottas» y «Los espartanos» operan discretamente en 12 municipios del área urbana de Puerto del Pacífico Colombiano, manejando un flujo considerable de bienes que, según informes, alcanzó los 20 millones de toneladas en 2024. Este tráfico, pese a las injusticias y criminalidad, se ha mantenido como un comercio lucrativo.
Asimismo, surge otra facción armada denominada «Los Chiquillos», que actúa como un brazo de «Spartan», constituido en su mayoría por familiares que forman parte de estas organizaciones, generando así una dinámica de violencia extremadamente alarmante. Este fenómeno delictivo ha dado lugar a un ambiente de horror palpable en Buenaventura.
Dentro de los primeros diez meses de 2024, las estadísticas del Instituto Nacional de Medicina Legal indican que se registraron 70 asesinatos en Buenaventura, lo que exacerba los problemas de seguridad en la región. A lo largo de 2023, se contabilizaron 162 homicidios, mostrando un aumento del 22% en comparación con 2022, donde los asesinatos sumaron 126.
En el primer semestre de 2023, el proceso de conversaciones fue complicado y se generaron más muertes, como fue indicado por el obispo de Buenaventura en ese tiempo. Ante esta situación, la voluntad entre las partes se volvió crucial en julio. A mediados de 2023, se gestó un espacio para un diálogo sociopolítico, aunque los asesinatos selectivos continuaron, ya no en la vía pública, pero sí permanecieron en el marco de las tensiones grupales.
En 2021, antes del inicio de la tregua entre «Shottas» y «Spartans», se registraron 191 asesinatos en la ciudad de Valle del Cauca.
Las conversaciones se detuvieron el 6 de marzo de 2024, cuando los «espartanos» abandonaron la mesa de negociaciones, y fue en mayo cuando se reestableció el anuncio de la tregua, estableciendo un periodo de 90 días hasta el 5 de agosto del año mencionado.
Sin embargo, el obispo de Buenaventura, monseñor Rubén Jaramillo, ha resaltado, junto a la oficina del alcalde de Buenaventura, que aunque ha habido una disminución notable en los asesinatos este año, siguen existiendo otros tipos de delitos que afectan la seguridad de la región.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver otra información interesada
Álvaro Leyva acusa a Petro de adicción a las drogas. Foto: