Red Eléctrica operado sin autorización
- mayo 12, 2025
- 0
La reciente operación de control de rutina efectuada por la Policía Nacional culminó en la captura de un individuo involucrado en la manipulación ilegal de redes eléctricas en
La reciente operación de control de rutina efectuada por la Policía Nacional culminó en la captura de un individuo involucrado en la manipulación ilegal de redes eléctricas en
La reciente operación de control de rutina efectuada por la Policía Nacional culminó en la captura de un individuo involucrado en la manipulación ilegal de redes eléctricas en las áreas rurales de la comuna de Pijó, Atlántico. Este tipo de acciones no solo representan una clara violación de la ley, sino que también implican serios riesgos tanto para la infraestructura eléctrica como para la seguridad personal de quienes se involucran en dichas prácticas.
El detenido, conocido como Robin Rafael Rodríguez, fue sorprendido realizando una re-combinación clandestina de energía, aparentemente para acceder sin costo alguno a servicios en el parque acuático de la región del Caribe, a pesar de ser conocedor de su considerable deuda con el proveedor de servicios, Air-E, que ha enfrentado una serie de problemas relacionados con morosidad en sus facturas.
Capturado por la supuesta reanexión del parque acuático Foto:Cortesía
Los acontecimientos se desarrollaron cuando dos patrullas cuadrantes, durante una ronda ordinaria, detectaron actividades sospechosas en las cercanías del parque. Al acercarse, los agentes encontraron a Rodríguez en la parte superior de una posición, manipulando las redes de energía sin ninguna autorización ni medidas de seguridad adecuadas. Esta acción representaba una grave infracción, dado que el suministro eléctrico del parque había sido suspendido debido a la falta de pago de servicios.
Al inspeccionar la situación, los oficiales se dieron cuenta de que Rodríguez estaba intentando realizar conexiones ilegales que pone en riesgo tanto su propia vida como la estabilidad del sistema eléctrico en la zona. Esta intervención no autorizada ha provocado incertidumbres en la red eléctrica local.
Departamento de Policía de Atlántico
Según el reporte emitido por Air-E, las conexiones inapropiadas llevadas a cabo por Rodríguez han causado serias fluctuaciones de tensión que, en el pasado, causaron interrupciones de servicios en diversas viviendas rurales, granjas productivas, centros de salud e incluso en el sistema de distribución de agua potable. Las repercusiones de este tipo de actividades ilegales son, por lo tanto, múltiples y dañinas para la comunidad en general.
Durante la incursión, se confiscaron diversas herramientas empleadas para el fraude, incluyendo cinturones de seguridad, elementos de sujeción y otros dispositivos utilizados para acceder a la infraestructura eléctrica. Todo el material requisado fue entregado a una unidad de reacción instantánea (URI) de la Fiscalía, que ahora se encargará del caso judicial correspondiente.
Rodríguez enfrentará cargos por un delito de fraude fluido, tal como lo estipula el Código Penal Colombiano, en virtud de la manipulación o uso indebido de servicios públicos. Las sanciones pueden incluir multas económicas significativas tras un período de privación de libertad en casos de reincidencia.
Re -Conexión del Parque Recreativo Foto:Cortesía
Por su parte, Air-E emitió una declaración oficial tras la operación en la que agradeció la pronta acción de los uniformados y exhortó a los ciudadanos a rechazar este tipo de prácticas. Se subrayó que no solo son ilegales, sino que además implican un desviación significativa hacia riesgos de accidentes eléctricos.
El parque acuático del Caribe ha sido víctima de numerosas reconexiones ilegales, a pesar de la ya mencionada deuda millonaria por el consumo de electricidad. Estas actividades, además de ser un flagrante desacato a la ley, constituyen una burla a la comunidad que cumple con sus responsabilidades financieras.
Fermín de la HozGerente de Servicios Legales de Air-E
El mencionado funcionario acentuó que el fraude eléctrico no solo es un delito en sí, sino que también produce pérdidas significativas en términos técnicos y económicos, cargas que eventualmente son asumidas por la totalidad de los usuarios del servicio. Su declaración fue contundente: «Rechazamos categóricamente este comportamiento irresponsable. La manipulación indebida de las redes eléctricas representa no solo un riesgo para la vida del infractor, sino también para la estabilidad del sistema energético en su conjunto.»
Asimismo, Air-E resaltó: «El caso del parque acuático del Caribe se suma a una larga lista de conexiones ilegales registradas en varias comunas del Atlántico, un problema en creciente aumento en los últimos años y que se ha convertido en uno de los principales retos para la sostenibilidad del servicio en la región del Caribe».
Mientras tanto, las autoridades locales han enfatizado que la única forma legal y segura de restaurar los servicios es a través del cumplimiento de las obligaciones contractuales y el respeto a los estándares técnicos establecidos por las normativas vigentes.