Saturday , 20 May 2024
Economía

Regiones del Pacífico y Caribe del Agua El crecimiento del empleo en Colombia, se establece en Colombia ManpowerGroup

  • abril 18, 2025
  • 0

Recientemente, ManpowerGroup Columbia ha publicado un estudio que presenta los resultados de su encuesta sobre las expectativas de empleo para el segundo trimestre de 2025. Este análisis es

Regiones del Pacífico y Caribe del Agua El crecimiento del empleo en Colombia, se establece en Colombia ManpowerGroup

Recientemente, ManpowerGroup Columbia ha publicado un estudio que presenta los resultados de su encuesta sobre las expectativas de empleo para el segundo trimestre de 2025. Este análisis es de gran relevancia para entender la dinámica del mercado laboral colombiano en un contexto cambiante y desafiante para muchas economías.

Según los datos obtenidos, se observa una tendencia neta del empleo ajustada estacionalmente del 19%. Esta cifra es un indicador clave que sugiere una perspectiva optimista en cuanto al mercado laboral en Colombia, lo cual es una buena noticia tanto para los empleadores como para los buscadores de empleo en el país.

Es importante destacar que esta cifra representa una ligera disminución de 1 porcentaje en comparación con el trimestre anterior, pero, al mismo tiempo, señala un incremento de 4 puntos porcentuales en relación con el mismo período del año anterior. Este aumento de 4 puntos refleja la recuperación gradual que se está dando en el mercado laboral de Colombia y, más significativamente, el 40% de los empleadores en el país han indicado su intención de aumentar su plantilla de personal para el segundo trimestre de este año. En contraste, el 21% de los empleadores prevé disminuir su fuerza laboral, mientras que el 35% no contempla hacer cambios y un 4% aún no ha tomado una decisión al respecto.

Javier Echeverri, quien es el presidente de Manpower Colombia, comentó sobre los hallazgos de la encuesta diciendo: «A pesar de la ligera tendencia laboral en relación con el trimestre anterior, un aumento anual de 4 puntos porcentuales refleja la resiliencia y la confianza de los empleadores colombianos en la recuperación económica del país». Este comentario resalta un aspecto crucial: a pesar de los desafíos, hay un firme optimismo que se está traduciendo en incrementos en las contrataciones.

Los sectores que muestran las mayores expectativas de empleo en Colombia incluyen bienes de consumo con un 28%, servicios de comunicación con un 27%, producción con un 26% y tecnología de la información con un 24%. Sin embargo, el sector de la vida y la ciencia de la salud muestra un comportamiento negativo, con una expectativa de empleo de -33%. Esta disparidad entre sectores indica que algunas áreas están prosperando mientras que otras enfrentan retos significativos.

En cuanto a la distribución geográfica de estas expectativas laborales, las cifras indican que la región del Pacífico es la que refleja una mayor expectativa de creación de empleo, alcanzando un 35%. Por otro lado, las regiones del Caribe y Andina tienen expectativas más moderadas con un 29% y un 20% respectivamente, mientras que las regiones de Amazonas y Orinoquía presentan cifras mucho más negativas, con un 10% y un -37%. Este optimismo en la región del Pacífico puede estar vinculado a inversiones importantes en infraestructura portuaria y logística, consolidando su papel crucial en el entramado económico del país.

Encuesta de Colombia confidencial