El Riesgo de descertificación colombiana de los Estados Unidos Es una pregunta que el 15 de agosto de 2025 recibió relevancia porque dos senadores estadounidenses –Bernie Moreno (Republicano, Ohio) y Rubén Gallego (Demócrata, Arizona) – advirtieron públicamente por sus posibles consecuencias y confirmaron que abordarán el asunto directamente con el presidente Gustavo petro en una reunión cercana.
¿Qué significa «Descertificación»?
En relación con las relaciones entre los Estados Unidos y los países que reciben cooperación anti -flog, Desglosado Es una medida que el gobierno de los Estados Unidos puede tomar cuando considera que un país No es suficiente cumplir con sus compromisos En la lucha contra el tráfico de drogas.
Si un país se descertifica, sanciones como:
- Apagado o disminución del apoyo financiero y militar.
- Restricciones de crédito para organizaciones internacionales.
- Deterioro de la cooperación para la seguridad e inteligencia.
Contexto actual
- Críticas de Washington: Ambos senadores señalaron que en Colombia, la producción y el tráfico de cocaína han aumentado y que el anti fármaco del gobierno de Petro no ha demostrado los resultados esperados.
- Postura petro: El presidente defiende una estrategia basada en Sustitución voluntaria de cultivos, desarrollo rural y regulación de drogas; Rechaza la migración de glifosato y el enfoque militarista.
- Tensión diplomática reciente: El problema contribuye a la colisión oral entre Petro y el Secretario de Estado de los Estados Unidos. Marco Rubioquien describió la política anti -drogas colombiana como ineficaz. Petro respondió acusándolo del intervencionismo y pidió expandir la colaboración con Venezuela.
Siguiente paso
- Se planean los senadores Moreno y Galley Viaja a Bogotá Para cumplir con Petro y evaluar compromisos concretos.
- En septiembre, el presidente de los Estados Unidos presente hacia el Congreso La lista de países «certificados» o «delimitados» en la cooperación anti -fíderes.
- La decisión final puede afectar no solo el apoyo financiero, sino también el tono de la relación bilateral.