Se las arregló para hablar con su esposa antes de morir
- abril 22, 2025
- 0
El 22 de abril, la víctima del ataque terrorista fue identificada como José Gustavo Herrera Mena, de 61 años. Su cuerpo fue encontrado en la carretera que conecta
El 22 de abril, la víctima del ataque terrorista fue identificada como José Gustavo Herrera Mena, de 61 años. Su cuerpo fue encontrado en la carretera que conecta
El 22 de abril, la víctima del ataque terrorista fue identificada como José Gustavo Herrera Mena, de 61 años. Su cuerpo fue encontrado en la carretera que conecta la comuna de El Peñol con los Andes – Sotomayor, en el Departamento de Nariño. El ataque, que fue devastador para la comunidad y para su familia, ocurrió a las 9:30 de la mañana, cuando un grupo armado colocó explosivos en la vía donde un vehículo militar realizaba labores de mantenimiento en la carretera.
José Gustavo Herrera Men.
Foto:
Archivo privado
El Ejército Nacional ha confirmado que, además de la muerte de José Gustavo, ocho soldados pertenecientes al batallón de ingenieros asignados a la Brigada No. 23 resultaron heridos en este ataque. Según informes, este acto violento ha sido atribuido a la estructura conocida como «Franco Benavides», que forma parte de los disidentes de las FARC del bloque «West Jacobo Arenas».
Los explosivos fueron colocados estratégicamente con el objetivo de impactar el vehículo militar. En un trágico giro de los acontecimientos, José Gustavo quedó atrapado en la explosión cuando se trasladaba en su motocicleta. Pese a ser trasladado a un hospital en la Comuna de El Peñol, no logró sobrevivir a las heridas que sufrió en el ataque.
José Gustavo Herrera Men.
Foto:
Archivo privado
José Gustavo Herrera Mena, originario de la comuna de El Tambo en Nariño, era un hombre que trabajaba en el campo de la construcción. Su dedicación y esfuerzo le valieron el reconocimiento y la admiración de la comunidad que lo rodeaba. Era un padre amoroso de dos hijos adultos, y siempre encontraba tiempo para estar con su familia, especialmente durante celebraciones importantes como la Semana Santa.
El día de su muerte, el 22 de abril, José Gustavo se dirigía a la comuna de Capbitara, donde estaba ayudando en la construcción de la casa de su sobrina. Sin embargo, su vida fue interrumpida de manera violenta, convirtiéndose en una nueva víctima de la ola de violencia que ha azotado a Nariño durante años.
Un familiar que pidió mantener su anonimato por razones de seguridad describió a José Gustavo como un individuo pacífico y dedicado a su trabajo. «No tuvo problemas con nadie, era muy querido por todos y siempre estaba bien de salud», comentó, destacando cómo su ética laboral lo hacía popular entre sus compañeros.
Se supo que, tras el ataque, José Gustavo logró comunicarse con su esposa, quien estaba en El Tambo. En una llamada, le informó sobre lo sucedido y le pidió que enviara ayuda para ser trasladado al hospital. «Dijo que lo llevarían al hospital», recordó su familiar. Desafortunadamente, a su llegada al centro médico, presentó complicaciones graves y, pese a los esfuerzos médicos, falleció tras comenzar a vomitar sangre.
El alcalde de El Tambo, Héctor Fajardo, expresó su profundo pesar por la tragedia y envió sus condolencias a los familiares de José Gustavo. «Le pedimos a Dios que le abra las puertas de su reino. Ofrecemos nuestras más sinceras condolencias y esperamos que nuestras oraciones ayuden a aliviar el dolor de su pérdida», comentó en un mensaje conmovedor.
El Consejo de El Tambo también se sumó al duelo de la familia, transmitiendo sus más sinceras condolencias y levantando oraciones para su descanso eterno y el consuelo de quienes lo amaron. La comunidad siente profundamente la pérdida de un hombre tan querido y respetado.
Mauricio de la Rosa
Especial a tiempo
Césped
El cónclave está organizado con 135 votantes.
Foto: