Sede de Sena suspendida en clases faciales
- abril 30, 2025
- 0
La inquietante amenaza dirigida hacia el «plan de armas» del clan del Golfo Pérsico ha provocado un incremento significativo en las medidas de seguridad implementadas por la Policía
La inquietante amenaza dirigida hacia el «plan de armas» del clan del Golfo Pérsico ha provocado un incremento significativo en las medidas de seguridad implementadas por la Policía
La inquietante amenaza dirigida hacia el «plan de armas» del clan del Golfo Pérsico ha provocado un incremento significativo en las medidas de seguridad implementadas por la Policía Metropolitana de Barranquilla. Este aumento en las medidas de seguridad es notable, ya que se ha puesto un enfoque especial en la región del Caribe. La vigilancia ha sido reforzada en todas las instalaciones de la policía, abarcando comandos, estaciones, subestaciones e incluso los Centros de Atención Inmediata (CAI).
Una de las decisiones críticas fue la efectuada en el sur de la ciudad, donde se localiza la sede del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), situada en el distrito de El Bosque, justo al lado de una estación policial. Ante la posibilidad de un ataque por parte del grupo armado, la policía instauró un cordón de seguridad en la zona. Esta medida ha llevado a que el SENA se vea obligado a suspender, desde el día martes, todas sus actividades en la sede de El Bosque.
La política de seguridad afecta de manera directa a aproximadamente 1,000 estudiantes de nodos especializados en servicios administrativos, quienes ahora deberán desplazarse a otros espacios para continuar con su formación académica. Esta situación ha sido un revés para los estudiantes, quienes lidiarán con la inconveniencia de cambiar su lugar de estudio en medio de un ya agitado escenario académico.
Fuentes de la policía han señalado que la suspensión de las actividades educativas es parte de una estrategia preventiva, un paso esencial en cumplimiento de las recomendaciones emitidas para salvaguardar tanto a los funcionarios del SENA como a los civiles que se encuentran en cercanía de las instalaciones que podrían convertirse en blancos de ataques. La prioridad es, sin duda, proteger la vida y la seguridad de la ciudadanía, especialmente en áreas sensibles como los centros educativos y las estaciones de policía.
La policía refuerza las medidas de seguridad y controles en todos los distritos.
Foto:
Policía
Adicionalmente, la policía no ha descartado que estas medidas de seguridad se mantengan en los próximos días, mientras evalúan la amenaza y garantizan la seguridad de todos los ciudadanos en la ciudad de Barranquilla. «La prioridad continúa siendo proteger la integridad de la vida de los ciudadanos», enfatizó un funcionario oficial.
La intensificación de la seguridad también se ha extendido a los municipios que conforman el área metropolitana, tales como Puerto Colombia y Galapa. Asimismo, se ha incrementado la presencia de la policía en zonas sensibles de Barranquilla, con un enfoque particular en el área de Las Flores, en la ciudad de Riomar.
Ante los diversos avisos emitidos a nivel nacional sobre situaciones que afectan a los miembros de las fuerzas públicas, la Policía Metropolitana de Barranquilla ha hecho pública una declaración que establece lo siguiente:
Las autoridades están instando a los ciudadanos a mantener la calma y a reportar cualquier situación sospechosa a la línea de emergencia 123, que está disponible las 24 horas del día. A medida que los eventos se desarrollan, los estudiantes del SENA esperan que las condiciones de seguridad permitan la reanudación de sus actividades académicas en su sede habitual.
El juicio de Uribe.
Foto: