Según las autoridades, comenzaron a disminuir a partir de abril; Los robos han caído
mayo 2, 2025
0
El fenómeno del asesinato continúa siendo uno de los crímenes más preocupantes en nuestra sociedad, generando un impacto significativo no solo en las víctimas y sus familias, sino
El fenómeno del asesinato continúa siendo uno de los crímenes más preocupantes en nuestra sociedad, generando un impacto significativo no solo en las víctimas y sus familias, sino también en toda la comunidad. Esta situación ha suscitado inquietudes constantes, especialmente entre las autoridades que, a pesar de implementar planes de prevención y maneras proactivas de abordar el problema, se han enfrentado a un aumento en las cifras de homicidios en lo que va de este año.
Sin embargo, a pesar de este entorno desafiante, las autoridades policiales consideran que se está realizando un esfuerzo significativo para mejorar la situación, lo que se traduce en una tendencia a la baja en el delito de homicidio.
Así lo manifestó el coronel Germán Alfonso Manrique, quien es el comandante de la Policía Metropolitana de Cali. Durante una presentación en el Consejo de Informes de Seguridad, el coronel expuso su perspectiva sobre la situación.
Los concejales de Cali han solicitado más esfuerzos para limitar el crimen. Foto:Consejo de Cali
Panorama del asesinato
Al desarrollar un plan integral que busca contrarrestar el crimen, el coronel Manrique señaló que aunque en este año se ha registrado un incremento del 18% en el número de asesinatos (un total de 48 más en comparación con el año anterior), hay signos de esperanza; él cree que desde abril la curva de homicidios comenzó a descender. Esto augura un futuro más positivo, siempre y cuando se mantenga este rumbo.
Jairo García, Secretario de Seguridad y Justicia, también corroboró esta observación, subrayando que en abril se produjo una reducción del 3,8% en los homicidios. Para poner esto en perspectiva, el número de asesinatos ese mes fue de 76, a pesar de que el año pasado la cifra era equivalente.
Tanto el coronel como el funcionario reconocieron que los asesinatos aumentaron inicialmente durante los primeros meses del año, pero enfatizaron que desde abril se están viendo resultados positivos en la lucha contra este fenómeno.
Alejandro Eder, alcalde de Cali, busca superar las cifras de reducción de asesinatos de 2024. Foto:Juan Pablo tiempo grosero
El alcalde Eder destacó la importancia del trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad a lo largo de la ciudad y la colaboración del poder judicial en la lucha contra la criminalidad. También agradeció a los ciudadanos que participaron en jornadas de conciliación, promoviendo la resolución pacífica de conflictos. Señaló que cerca del 40% de los homicidios son producto de situaciones de intolerancia entre sus protagonistas, alertando también sobre la relevancia de una ciudadanía comprometida en este proceso.
Además, el funcionario hizo hincapié en que en el período de enero a abril, Cali registró un número sin precedentes de días sin homicidios desde 2020, cuando la pandemia afectó al mundo. Este año se alcanzaron un total de 17 días sin asesinatos, lo cual es un avance significativo.
El coronel Manrique también mencionó que la Policía ha intensificado su presencia en tres municipios, enfocándose especialmente en áreas donde se han reportado entre 30 a 36 asesinatos.
Las autoridades han fortalecido su poder para combatir múltiples delitos. Foto:Juan Pablo Rueda Bustamante
Las estadísticas de la policía indican que entre 2021 y 2024, el rango de asesinatos varía con porcentajes específicos: de 18 a 24 años en el 25%, de 25 a 29 años en el 20%. Además, se reportaron 303 hombres afectados, lo que representa un 95%, frente a 17 mujeres que constituyen el 5%. La venganza se asocia a un 53% de los homicidios, mientras que la intolerancia representa un 13%, factores que impulsan estos crímenes.
Reducción del robo
El coronel Manrique también informó que se ha observado una tendencia a la baja en los robos, con una reducción del 5% en todas sus modalidades. Esta disminución es especialmente notoria en sectores como Fray Damián, Lido y Flora, donde se han intensificado las medidas de control.
“En este sentido, áreas como el bulevar han sido identificadas como prioridades para frenar el robo y el consumo de sustancias, con tres grupos criminales desmantelados en esos lugares. Estamos implementando un plan del Sultan, cuyo objetivo es seguir reduciendo los crímenes durante 2024.”, declaró el coronel.
A pesar de lo anterior, Manrique advirtió que el contexto de las detenciones ha sido complicado, especialmente en el primer semestre. Como parte del plan del Sultan, se están midiendo datos de años anteriores para evidenciar la disminución de tendencias delictivas.
Los concejales solicitan un aumento en los esfuerzos
El concejal Alexander Hernández Cedeño expresó que, a pesar de los esfuerzos desplegados por las autoridades, muchos ciudadanos continúan sintiéndose inseguros en la ciudad. Indicó que, aunque ha habido una reducción en los homicidios para 2024, la tendencia en 2025 muestra un crecimiento preocupante del 18% en total, pidiendo que la estrategia se mantenga para reducir aún más los homicidios, especialmente en los municipios 14, 15 y 18, donde se están registrando entre 30 y 36 extremos.
Hernández Cedeño también hizo un llamado a continuar trabajando en la reducción del robo, ya que aunque se evidencia una disminución en algunos municipios, en otros ha aumentado, exigiendo una estrategia integral para proteger a los jóvenes, quienes muchas veces están más expuestos a la violencia.
Por su parte, el concejal James Junior Agudelo Arévalo, aunque reconoció el aumento de homicidios en 2025, destacó que la estrategia debe mantenerse y ya que el gobierno actual cuenta con 15 meses restantes, puede lograrse una reducción en los eventos violentos. “En 2023, se asignaron importantes recursos de seguridad, pero este presupuesto debe ser revisado y ajustado para fortalecer las entidades responsables del Ministerio de Seguridad y Justicia, asegurando así el cumplimiento de la Misión de Protección de Calados”, concluyó el alcalde.
Otra información que puede interesarle
El fiscal solicitará exclusión a favor de Álvaro Uribe. Foto: