Soledeño Shopkeeo ahorra USD 700,000 por mes con una ligera confirmación gracias a los paneles solares instalados por Minminas
mayo 9, 2025
0
Sol del tendón Elías Amorocho se ha convertido en un referente notable como uno de los 100 microentretendedores en la región de Atlantic, quienes, gracias al invaluable programa
Sol del tendón Elías Amorocho se ha convertido en un referente notable como uno de los 100 microentretendedores en la región de Atlantic, quienes, gracias al invaluable programa «Colombia Solar for Popular Economics», impulsado por el Ministerio de Minas y Energía, han adoptado paneles solares en sus instalaciones. Este avance no solo marca un hito en términos de sostenibilidad, sino que también representa un paso significativo hacia la modernización y la eficiencia energética en la economía popular.
En particular, la tienda «The Best Corner», situada en el distrito de Villa Angelita, ha instalado un sistema de ocho paneles solares de 500 vatios. Esta instalación tiene una capacidad total de 4 kilovatios, logrando así un ahorro mensual estimado de 700,000 pesos en su factura de energía. Tal cambio es un claro ejemplo de cómo las tecnologías renovables pueden transformar positivamente las finanzas de pequeños comerciantes y ofrecerles oportunidades que anteriormente no estaban disponibles.
Durante el reciente programa oficial de extensión, se anunció que se prevé beneficiar a entre 1,000 y 2,000 comerciantes en todo el país. El Ministro de Energía, Edwin Palma, estuvo presente y fue acompañado por el Gobernador del Atlántico, Eduardo Summer, así como por representantes de Air-E y líderes comerciales locales. Estos encuentros son vitales, ya que permiten un intercambio de ideas y fomenta el compromiso de las autoridades en mejorar el acceso a energía sostenible en las regiones más vulnerables.
Palma destacó: «El objetivo central de esta iniciativa es brindar la energía necesaria a los territorios más sensibles, promoviendo así justicia social y un desarrollo sostenible». Su énfasis en involucrar a gobernadores y alcaldes como cofinanciadores refleja un deseo de construir un futuro más equitativo y accesible en términos de recursos energéticos.
Resolver el problema de energía
Por su parte, el gobernador Summer celebró la dimensión social de este programa, asegurando que representa un cambio fundamental en la manera en que se ha desarrollado la generación y el uso de energía en Colombia. Sin embargo, tanto Palma como el auditor Diana Bustamante hicieron hincapié en la necesidad de abordar de manera directa los problemas estructurales que enfrenta el sistema eléctrico en la región del Caribe, señalando la urgencia de soluciones efectivas.
El ministro Edwin Palma y el gobernador Eduardo Summer. Foto:Gobierno
«El sistema eléctrico regional está en una crisis palpable. La deuda acumulada del gobierno con los distribuidores alcanza los $3.1 mil millones, de los cuales el 50% está vinculado directamente al Caribe», advirtió Summer, explicando cómo esta situación amenaza la estabilidad energética y la seguridad comunitaria. Además, expresó su inquietud sobre la reciente decisión de eliminar una colección obligatoria de seguridad y convivencia de un ciudadano a través de la factura de energía, indicando que esta acción podría poner en riesgo programas de inversión esenciales en seguridad para los municipios en soledad.
En respuesta a estas preocupaciones, el ministro Palma sugirió llevar a cabo una reunión conjunta con los gobernadores de Atlántico, Magdalena y La Guajira tras su inminente visita a China, para discutir posibles soluciones integrales que incluyan la colaboración de todas las entidades necesarias dentro del sistema energético.
El presidente de la Unión Nacional de Comerciantes (Undeco), Orlando Jiménez, subrayó la relevancia de esta política pública, al destacar que ha generado un impacto tangible en la vida de los comerciantes, quienes ahora pueden ahorrar hasta un 50% en sus costos de energía. «Este programa representa una oportunidad para dignificar y apoyar a quienes constituyen la columna económica de nuestros distritos», afirmó con firmeza.
El evento concluyó con el compromiso del gobierno de continuar fortaleciendo la economía popular mediante soluciones sostenibles en torno a la energía, aun frente a los múltiples desafíos estructurales que enfrenta la región a día de hoy.
Puede interesarle
El Papa Leo XIV presenta un «llamado a la paz». Foto: