Son corredores bloqueados – Ojo critico
- agosto 4, 2025
- 0
Como se anunció, Los mineros y los parameros dejaron de protestar contra el gobierno del país en las carreteras principales de Boyacá. Los sectores como él Boyacá Bridge,
Como se anunció, Los mineros y los parameros dejaron de protestar contra el gobierno del país en las carreteras principales de Boyacá. Los sectores como él Boyacá Bridge,
Como se anunció, Los mineros y los parameros dejaron de protestar contra el gobierno del país en las carreteras principales de Boyacá. Los sectores como él Boyacá Bridge, Samacá, Paipa, Sogamoso y Tópaga, Estos son lugares que desde el 4 de agosto están bloqueados especialmente por Corredor central este intermomeo al departamento y esto se ve obligado a Santanderes, Caribbean y Casanare Coast.
A las 2:00 a.m., las cerraduras de los mineros comenzaron en sectores como Año desde el camino que comunica Sogamoso de Monguí, Tópaga Y Mongua, o hacia Corrales, Gámez y Tasco. Hasta entonces, se agregó otro en el sector de Gustav Jiménez, donde Tumps también descargados Tours de placas que mantienen un fragmento cerrado antes de Sogamoso y toda el área, como la comuna Nobsa o Duitama.
Al menos 500 empleados de los empleados de PAIP comenzaron la protesta. Foto:Tiempo
A las 4:00 de la mañana, un grupo de unos 400 habitantes de municipios en el norte de Boyacá, como Güicán, El Cocuy, Chita, Chiscas y El Espino, que se mudaron en autobús desde el domingo, bloquearon un camino doble en ambas direcciones en el pico del puente Boyacá y la misma manera en la rama que lleva a Samacá, generando A. Trancón, que a las 8:00 am excedió los 10 kilómetros en ambas direcciones.
En el sector de Glorieta en el cementerio de Paipa, en dos carriles de Double BTS Road, el bloque comenzó a las 4:30 de esta mañana, con carbón cargados de Tippers, por aproximadamente 500 Empleados de municipios en las provincias de Tundama, Valderram, Norte y Gutiérrez.
Las brasas salieron en una protesta en Boyacá. Foto:Tiempo
Se da un bloque de carbón central En PaipaDonde hasta las 8:30 de esta mañana había la presencia de más de 500 personas, pero aquí se anunció la transferencia de al menos 2,000 mineros más que varios municipios en Boyacá.
Se agrega protesta a esta manifestación Mineros de artesanía, tradicional y guaqueros en el oeste del departamento de Boyacá, El hecho de que desde el último miércoles han bloqueado el acceso a importantes granjas en el sector de Coscuez, en la comuna de San Pablo de Borbur, este nuevo punto se agregó en Muzo el lunes. Allí, protesta contra las operaciones apoyadas por la policía, en la que se quemaron las herramientas y accesorios utilizados en su trabajo diario.
Como si todo fuera insuficiente, la ruta de la cuarta etapa de regresar a Colombia a través de una bicicleta, que llegó este domingo en la tierra de Boyacense, a través de la cruz a la cruz, Ya no irá a Sogamoso, Según lo planeado, pero funcionará en el circuito en Duitama.
El gobernador Boyacá, Carlos Amaya, dijo que ya hay en la capital de Boyacense Vicecedentes de la mina y el comercio exteriorDirector de la Agencia Nacional de Minería y Gerente de Gensa, la compañía Manizales, que administra la instalación termoeléctrica de Termopaipa, listos para comenzar los diálogos.
Uno de los puntos de bloqueo con Tippers permanece en la rotonda del cementerio en Paipa. Foto:Foto: Tiempo.
Exactamente, en la sede de la Policía Nacional de Boyaców, en Tunja, y Comando de post unififiric, Donde varias autoridades ya participan donde se llamaron a los portavoces protestantes, con una respuesta negativa en ambos casos, porque aunque los mineros exigen que van a PAIP, los parámetros condicionan su presencia en el Puente Boyacá.
Los mineros reclaman el decreto del Presidente de la República prohíbe la exportación mineral a Israel, pero también por lo que considera un gremio Persecución del presidente Gustavo Petro al sector minero de carbón, desde el cual miles de familias viven en la facultad de Boyacá.
Entre Sogamoso, Tópaga, Mongúi, Corrales y Gámez. Foto:Tiempo
Se agrega una solicitud a esta reacción a Gensa termoelectricista Esto pertenece al Ministerio de Finanzas, por lo que reciben más de 25,000 millones, que les deben, y además no recibieron minerales en plantas conocidas como Thermopaipa.
Parameros, como residentes de las áreas de Páramo, dicen que los contratos Firmado en Bucaramanga Con el gobierno nacional con el que se planteó su protesta nacional, que fue promovida en diciembre del año pasado, n, nO no se ha cumplido ninguna línea Y que no les permitirán sacarlos de sus territorios, junto con una nueva limitación, que creen que tienen prohibido crecer, cuidar a los animales o tratar otras actividades agrícolas a favor de su fuente de ingresos, porque hasta ahora lo han hecho.
Así es como comienza el lunes en la facultad de Boyacá con un anuncio de que ahora Tres grupos de manifestantes, Se agregaría una nueva demostración de los productores de papa, que ya han comenzado negociaciones con el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Comercio Exterior, pero no se sienten satisfechos con el progreso, mientras que todavía están vendiendo El Papa es conquistado a 20,000 pesos cuando debe ser de al menos 80,000.
Harvey Yecid Medina Alfonso
Para Time-Boyacá.
La fiesta de la ciudad tuvo lugar en el Parque Nacional de Bogotá Foto: