Subestación policial de bombeo en el área de El Patía, Cauca; Hay cuatro civiles heridos
mayo 13, 2025
0
En la noche del 13 de mayo, las autoridades del país fueron alertadas y registraron un ataque meticulosamente planificado que involucró camiones volquete equipados con una plataforma improvisada
En la noche del 13 de mayo, las autoridades del país fueron alertadas y registraron un ataque meticulosamente planificado que involucró camiones volquete equipados con una plataforma improvisada destinada al lanzamiento de explosivos. Este ataque ocasionó daños significativos no solo a la infraestructura de los materiales, sino que también afectó gravemente a las estaciones de servicio de gasolina de Petromil.
Testigos que se encontraban en el lugar relatan situaciones de pánico y caos, con algunos civiles heridos que fueron atendidos en el terreno por soldados presentes en la zona. Este ataque se produjo exactamente a las 20:30 horas del martes, generando una gran preocupación en la comunidad local debido a la violencia evidenciada.
Zona Tipper con bomba, Cauca. Foto:Archivo privado
Las autoridades, incluyendo miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares, confirmaron que al menos cuatro civiles resultaron heridos como consecuencia de esta violenta acción. Hasta el momento, no hay información precisa sobre si algún miembro de la fuerza pública sufrió el ataque, aunque los informes iniciales indicaron que no habría policías afectados.
“El personal está listo y se encuentran en coordinaciones con las unidades de la Policía Nacional asignadas a la subestación Corregimiento de la Patía del Estrecho – Cauca. La comunicación con las autoridades locales se llevará a cabo con total urgencia.
Las fuerzas militares señalaron que se ha puesto en marcha un plan de reacción siguiendo las instrucciones del comando superior, lo cual muestra la importancia de una respuesta rápida ante la situación emergente que se vivió en este contexto.
Este ataque ha sido atribuido a los disidentes de FARC, específicamente al frente «Carlosa Patiño», que opera con una fuerte presencia en esta región suroeste de Colombia. La explosión se produjo en un área rural resguardada por el ejército, lo que indica cómo los conflictos se están intensificando, incluso en zonas que tradicionalmente eran consideradas como relativamente seguras.
En el contexto de esta violencia, durante la reciente Semana Santa, Cauca se vio azotado por ataques que se registraron en la Comuna de Santander de Qilichao, tanto en zonas urbanas como rurales. En particular, el 16 y 17 de abril, dos civiles perdieron la vida en incidentes similares. Posteriormente, otro ataque tuvo lugar en Corinto después del 19 de abril, evidenciando así un patrón de creciente violencia que pone en jaque la estabilidad de la región.