También tomaron la niñera del niño y luego la liberaron
- mayo 5, 2025
- 0
Los residentes del distrito de Potrerito, ubicado en Jamundí, se han enfrentado a una ola de temor y angustia tras el secuestro de un niño menor de 11
Los residentes del distrito de Potrerito, ubicado en Jamundí, se han enfrentado a una ola de temor y angustia tras el secuestro de un niño menor de 11
Los residentes del distrito de Potrerito, ubicado en Jamundí, se han enfrentado a una ola de temor y angustia tras el secuestro de un niño menor de 11 años. Este lamentable suceso ocurrió cuando individuos armados ingresaron a su hogar, secuestrando al menor y llevándolo a un destino desconocido. Es un acontecimiento que a todos ha dejado perplejos y con una profunda sensación de vulnerabilidad.
A pesar de que la violencia, incluidas armas de fuego, explosiones y disturbios de motocicletas, se ha ido convirtiendo en un aspecto habitual del entorno en esta área debido a la presencia de grupos disidentes, el secuestro de este pequeño ha elevado significativamente el temor de la comunidad, ya agotada por meses de violencia.
El general Carlos Germán Oviedo, quien ejerce como comandante de la Policía Metropolitana, ofreció algunos datos preliminares sobre este acto delictivo, apuntando que no solo fue el niño quien fue víctima de este acto, sino también la niñera que lo cuidaba en ese momento, aunque a esta última le fue restituida su libertad poco después del incidente.
Recientemente, Potrerito se ha convertido en el blanco de grupos armados. Foto:Santiago Saldarriaga Quintero
El oficial Oviedo reportó que el secuestro tuvo lugar aproximadamente a las 19:30 horas del sábado 3 de mayo. Un grupo de hombres armados irrumpió en el hogar, donde se encontraban el niño y su niñera. Esta situación se tornó caótica cuando los capturadores subieron al niño a un vehículo, el cual pertenecía al padre del menor. Horas después, según la versión recabada por las autoridades, el vehículo fue dejado en las áreas rurales de la comuna de Jamundí, específicamente en un sector conocido por su entorno residencial.
Por la mañana, el menor fue llevado a la comuna de Jamundí en busca de una familia de acogida. Actualmente, estamos colaborando con la justicia para obtener información adicional que nos ayude a desentrañar este caso. Comentó el jefe de la Policía Metropolitana, quien tiene la responsabilidad de mantener el orden en Jamundí.
Hubo rumores de que la casa podría ser un lugar de turismo, pero el oficial aclaró que el niño reside, en efecto, en las áreas rurales de Potrerito, donde crece en un entorno familiar y pese a la adversidad del contexto delictivo.
Las unidades de Gaula están involucradas en la investigación del caso. Foto:Archivo privado
Además, circulan distintas versiones que indican que el objetivo inicial de los secuestradores era el padre del niño, dado que este individuo está supuestamente involucrado en actividades de compra y había sido el blanco de estos criminales. Aunque el oficial no confirmó esta hipótesis, tampoco la descartó: «Por ahora, se trata de una investigación continua, y los secuestradores solo encontraron a un niño y a su niñera en el domicilio al momento de la incursión.
«Estamos en contacto con la familia y asistimos en la espera de una demanda, posiblemente la exigencia de un rescate, o lo que este grupo, conocido como ‘Jaime Martínez’, esté buscando,» comentó el oficial.
El general Oviedo expresó la clara sospecha de que este secuestro corresponde a la estructura del grupo disidente «Jaime Martínez» de la FARC, que lleva tiempo operativo en el área, realizando diversos actos de terrorismo en las zonas rurales de Jamundí. “La policía tiene registrado este hecho desafortunado y ya hemos contactado a la familia para apoyar en la búsqueda,» aseveró.
Además, se ha constituido un grupo especial de la Policía Nacional, que cuenta con la élite de la unidad Gaula, dedicada exclusivamente a la resolución de casos de secuestro. Un fiscal fue asignado al caso e hizo presencia muy temprano en la mañana para lograr identificar el lugar en que fue detenido el menor y para reconstruir la secuencia de eventos. «Estamos analizando las grabaciones de las cámaras de seguridad y trabajamos de cerca con la familia para facilitar una liberación rápida del niño,» señaló Oviedo Lamprea.
Asimismo, es notable el premio de 200 millones de pesos ofrecido por el gobierno del Valle del Cauca para cualquier información que lleve a la localización del menor. Es un esfuerzo significativo para solucionar esta crisis y devolver la seguridad en la comunidad.
Las autoridades están estableciendo protocolos adecuados. Foto: