Temblando en Colombia hoy 25 de abril
- abril 25, 2025
- 0
El fuerte temblor que impactó a Colombia fue reportado a las 6:44 del 25 de abril. Según el informe del Servicio Geológico Colombiano (SGC), este terremoto alcanzó un
El fuerte temblor que impactó a Colombia fue reportado a las 6:44 del 25 de abril. Según el informe del Servicio Geológico Colombiano (SGC), este terremoto alcanzó un
El fuerte temblor que impactó a Colombia fue reportado a las 6:44 del 25 de abril. Según el informe del Servicio Geológico Colombiano (SGC), este terremoto alcanzó un Tamaño de 6.3 y su epicentro se localizó en la frontera con Ecuador, lo que provocó que el fenómeno sísmico fuera percibido en diversos departamentos del sur del país.
El epicentro del terremoto se situó a unos 17 kilómetros de la provincia de Esmeraldas, Ecuador, lo cual es muy cercano a la frontera con Colombia. Este evento sísmico tuvo una profundidad menor a los 30 kilómetros, lo que incrementó su intensidad y la capacidad de ser sentido en varias áreas a su alrededor.
El temor del 25 de abril en la frontera con Colombia y Ecuador se sintió en varias regiones como Valle, Nariño y Cauca. Foto:Servicio geológico colombiano
Los habitantes de diversas ciudades y regiones han compartido sus experiencias a través de las plataformas digitales del SGC, indicando que sentían el terremoto en departamentos cercanos como Valle del Cauca, Nariño y Cauca. Los comentarios reflejan una variedad de intensidades percibidas: «Todo Colombia lo sintió con fuerza, la duración fue prolongada», «en el norte se sintió más suave, pero también un poco prolongado», y «en Popayán se sintió de manera moderada». Estos testimonios reflejan la amplitud del evento sísmico.
La Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (UNCGD) rápidamente se pronunció para descartar cualquier amenaza de tsunami en las aguas del Pacífico colombiano tras el fenómeno sísmico.
«Las autoridades de DiMar Colombia confirmaron que no hay una amenaza de tsunami en la costa del Pacífico colombiano debido al sismo de tamaño 6.3 que ocurrió cerca de la costa de Ecuador», afirmaron.
Las autoridades rechazan la posibilidad de tsunami tras el temblor en la frontera Ecuador – Colombia. Foto:Desbordante
Este formulario permite a los ciudadanos proporcionar detalles sobre el evento, especificando su localidad, el municipio, así como su percepción del temblor, lo cual resulta crucial para las autoridades al recopilar información que les ayude a comprender mejor estos fenómenos sísmicos.
Instrucciones para activar la alerta de temblores de Google. Foto:Google
La función de alerta de temblor de Google es completamente gratuita y se ha diseñado con el objetivo de ayudar tanto a las autoridades como a la población a prevenir posibles víctimas en caso de estos eventos naturales. «Los individuos que se encuentren más alejados del epicentro pueden recibir una advertencia unos segundos antes, permitiéndoles ponerse a salvo», añade la empresa.
https://www.youtube.com/watch?v=_-ipj0pniiq
Este es un mensaje en desarrollo, se espera una extensión de información próximamente…