Tres escuelas y una carretera cerca de la protección de los civiles, después de un ataque terrorista en Nariño
abril 23, 2025
0
Las autoridades del municipio de El Peñol, ubicado en el departamento de Nariño, han decidido implementar el cierre preventivo de tres escuelas y diversas carreteras. Esta medida fue
Las autoridades del municipio de El Peñol, ubicado en el departamento de Nariño, han decidido implementar el cierre preventivo de tres escuelas y diversas carreteras. Esta medida fue establecida tras un grave ataque terrorista que tuvo lugar el martes 22 de abril, evento en el que un civil perdió la vida y ocho soldados del ejército resultaron heridos.
De acuerdo con información proporcionada por la tercera división del ejército nacional, el ataque terrorista fue perpetrado mediante el uso de artefactos explosivos por supuestos integrantes de la estructura Franco Benavides, la cual está vinculada al bloque occidental de Aren Jacobo Arenas. Este ataque se produjo mientras un vehículo militar realizaba tareas de mantenimiento en la carretera que conecta la comuna de El Peñol con los Andes – Sotomayor, en la parte oeste del departamento de Nariño.
Las autoridades han reforzado la presencia en El Peñol tras el ataque de estos grupos armados. Foto:Municipio de El Peñol, Nariño
La llegada de la violencia a esta jurisdicción fue inesperada, lo que ha dejado a la comunidad, bajo la dirección del alcalde Duván Yamir Chaves Guerra, sin explicaciones sobre cómo se ha perdido la paz y la tranquilidad en El Peñol.
En respuesta a este ataque, se llevó a cabo un Consejo de Seguridad entre las autoridades civiles y las agencias de seguridad, durante el cual se adoptaron medidas drásticas con el fin de garantizar la seguridad de los civiles y restaurar la paz en la región.
Para el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, lo sucedido el día anterior es un acto de demencia, marcando que el grupo armado ilegal ha enviado un mensaje claro: Nariño merece respeto. El gobernador expresó su preocupación señalando: «Este ataque no debió haber ocurrido en el Departamento de Nariño, y es lamentable que haya sido dirigido contra un batallón de ingenieros que trabaja en mejorar el acceso a dos escuelas.»
Tres escuelas cerradas
Según los informes oficiales sobre la finalización de la paz y los derechos humanos, el gobierno implementó un plan departamental que involucra la prevención y protección a través de actividades coordinadas entre la comunidad y el ejército nacional.
Se mantiene un monitoreo constante en los puntos críticos de El Peñol. Foto:Municipio de El Peñol, Nariño
Las autoridades decidieron suspender las clases en las instituciones educativas de Take, Humra y Cochas para garantizar la seguridad de estudiantes y padres, evitando cualquier nuevo incidente de explosión en la zona.
Estos tres corregimientos pertenecen a la comuna de El Peñol, donde el batallón de ingenieros de la brigada 23 está realizando un monitoreo territorial desde el puente sobre el río Guaítara, hasta la zona CCHA Las lo que resulta crucial para garantizar la movilidad en el camino, promoviendo el acceso a los municipios que se encuentran en la cordillera occidental, en donde hay una fuerte presencia de grupos armados ilegales.
El gobernador agregó: «Nariño ya no se debe ver como un lugar de guerra, sino como un sitio de construcción de paz».
Había paz y tranquilidad
El alcalde de El Peñol, Duván Yamir Chaves Guerra, reconoció que la comuna se había caracterizado por una atmósfera de paz y tranquilidad hasta la mañana del 22 de abril; sin embargo, tras el ataque terrorista al ejército nacional en la carretera que conecta con Los Andes – Sotomayor, esta situación cambió drásticamente.
El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, enfatizó la necesidad de mantener diálogos en busca de la paz. Foto:@LuisalfonsoSc
El alcalde envió un mensaje claro a quienes están involucrados en este tipo de actividades delictivas, pidiendo que no afecten a una comunidad que está dispuesta a trabajar y desea vivir en paz.
“Hemos tomado decisiones como la suspensión de clases y la limitación de ciertas acciones en varias instituciones, además de implementar un control más riguroso sobre la carretera, buscando garantizar la tranquilidad en nuestra área”, comentó Chaves Guerra.
Dijo además que el tráfico de vehículos entre los municipios de El Peñol y Los Andes – Sotomayor ha sido suspendido de manera preventiva hasta nuevo aviso.
«No podemos construir una habitación»
Jonathan Apráez, alcalde de Los Andes – Sotomayor, comentó que se mantienen diálogos permanentes con el batallón de ingenieros del ejército para asegurar el mantenimiento y la protección de la carretera que conecta a El Peñol y El Tambo, buscando además obtener colaborar con el objetivo de alcanzar la paz en la comunidad. Es lamentable que actos aislados, como el de hoy, obstaculicen nuestro progreso hacia la paz, pero seguimos comprometidos a trabajar y buscar alternativas para lograr ese anhelado sentido de paz en nuestras comunidades.
Puede interesarle
Coco Basile explicó por qué el Papa Francisco lo llamó «Mufa». Foto: