Tuvo cuatro hijos
- mayo 6, 2025
- 0
La violencia de género ha cobrado una nueva vida en Colombia, y esta vez el trágico suceso ocurrió en Antioquia. La víctima es Leanis Gisel Castillo, una joven
La violencia de género ha cobrado una nueva vida en Colombia, y esta vez el trágico suceso ocurrió en Antioquia. La víctima es Leanis Gisel Castillo, una joven
La violencia de género ha cobrado una nueva vida en Colombia, y esta vez el trágico suceso ocurrió en Antioquia. La víctima es Leanis Gisel Castillo, una joven de tan solo 19 años, quien era también madre de cuatro hijos y se encontraba embarazada. Tragicamente, fue brutalmente asesinada por su pareja, un hombre de 47 años, tras una discusión que terminó en un acto de violencia devastador.
Este lamentable incidente sucedió en su hogar en el Corregimiento Pavarandó, en el área rural de Mutatá. Según reportes de medios locales, el agresor, que formaba parte de la comunidad nativa, actuó bajo los efectos del alcohol y atacó a la joven con un machete, causándole múltiples heridas que resultaron fatales.
Fuminicdeg Foto:Redes sociales
Los gritos desesperados de Leanis y sus hijos alertaron a los vecinos, quienes acudieron rápidamente al lugar. Al llegar, encontraron al agresor tratando de escapar, lo que generó una reacción furiosa de la comunidad que intentó hacer justicia por sí misma y lo lincharon. Sin embargo, la intervención de Bajo Atrato Cimarrona Guardian – Darién logró prevenir una tragedia mayor. Posteriormente, el atacante fue entregado a las autoridades, específicamente a la policía de Urabá, que lo puso a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
El cuerpo sin vida de Leanis fue trasladado por la Brigada de Bomberos de Mutatá a la unidad básica de Medicina Legal en Chigorodó, donde, a pesar de los esfuerzos médicos, su fallecimiento fue confirmado.
Las autoridades están llevando a cabo una investigación profunda sobre el caso. Foto:CityTV
Las autoridades han calificado este acto como un asesinato, lo que ha suscitado críticas y preguntas por parte de varias organizaciones de derechos humanos que afirman que estas situaciones deben ser abordadas con mayor seriedad. «El individuo capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía de la Sección 15 Riosucio, Chocó, donde debe rendir cuentas por este terrible crimen«, declaró el coronel Jovanni Cepeda Sanabria, comandante del departamento de policía en Urabá.
Este caso se suma a la alarmante cifra de 30 femicidios registrados en lo que va de 2025, según informa la Secretaría del Departamento. En su comunicado, la entidad ha reiterado que todas las líneas de atención continúan activas y disponibles para aquellas mujeres en situación de riesgo, incluida la línea 123 Antioquia, que participa en más de 10,000 casos, de los cuales 86 han sido clasificados como «alta gravedad».
Hoy, los hijos de Leanis quedan huérfanos y su familia está de luto por su prematura partida. Este caso no solo enfatiza la trágica realidad de la violencia contra las mujeres en Colombia, sino que también plantea la urgente necesidad de acciones efectivas para detener este ciclo de violencia y prevenir futuros incidentes similares.
La violencia de género persiste como un problema serio en Colombia. Foto:Juan Pablo Rueda. Tiempo
Si sientes que tu vida está en peligro, puedes llamar al 123, la línea de emergencia en Colombia. Adicionalmente, si tú o alguna mujer en tu entorno son víctimas de violencia, ya sea psicológica, física, económica o sexual, te animamos a comunicarte con la Línea Nacional 155.
De igual manera, tienes la opción de reportarlo en la Fiscalía, llamando a la línea a nivel nacional 018000919748, desde un teléfono móvil marcando 122 o si te encuentras en Bogotá, a través del número 601 5702000.
No permanezcas callada; tu voz es crucial en esta lucha.