Un ataque armado contra Guajira deja a un dietista muerto y tres heridos: examinan el intento de robo
mayo 11, 2025
0
El viernes, un nuevo acto de violencia impactó las carreteras del departamento de La Guajira, ubicado al norte del país. Una mujer perdió la vida y otras tres
El viernes, un nuevo acto de violencia impactó las carreteras del departamento de La Guajira, ubicado al norte del país. Una mujer perdió la vida y otras tres personas resultaron heridas tras ser atacadas a tiros por hombres armados mientras viajaban en un camión desde Ubibia hacia la ciudad de Riohach.
La persona que falleció fue identificada como Jhoannya Fuentes Martínez, un dietista de renombre que, según los reportes médicos, sucumbió a sus heridas algunas horas después del ataque. Se encontraba recibiendo atención en una clínica en la capital del departamento de Guajira. Otros dos ocupantes del vehículo, Orlando González y Orlando Hernández, también fueron alcanzados por los tiros y actualmente están bajo observación médica.
Detalles de los hechos
Jhoannya Fuentes Martínez Foto:Cortesía
El ataque se registró a un kilómetro 46, en las cercanías del peaje de Altopino, una zona que ha sido denunciada repetidamente por residentes y viajeros por ser un punto crítico en términos de seguridad vial. De acuerdo con la información proporcionada por la Policía Nacional, el grupo se desplazaba en un camión particular hacia Riohach cuando el conductor notó la presencia de hombres armados al costado del vehículo, quienes estaban apostados en el borde de la carretera.
Ante la sospecha de un intento de ataque, el conductor optó por acelerar para evitar lo que parecía ser una posible emboscada, pero los atacantes abrieron fuego contra el vehículo, hiriendo a varios de sus ocupantes. Tras el ataque, el grupo logró llegar a un centro médico, donde, lamentablemente, se confirmó la muerte de la trabajadora de la salud.
En el interior del vehículo se encontraban también dos funcionarios del Ayuntamiento de Uribia, quienes no resultaron heridos: José Gerardo González, Secretario de Turismo, Cultura y Deporte, y William Iguarán, Secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente. Ambos fueron fundamentales para recolectar testimonios y colaborar con las autoridades en la reconstrucción de los hechos que rodearon este trágico evento.
Hipótesis de las autoridades
Uribia, La Guajira Foto:Eliiana mejía
La hipótesis inicial planteada por las autoridades judiciales y policiales sugiere que se trataría de un intento de robo perpetrado por una banda criminal activa en las carreteras de Guajira, especialmente entre Uribia y Riohach, un área que, en meses recientes, ha sido escenario de múltiples incidentes violentos que afectan a viajeros, transportistas y turistas.
Todo indica que fue una acción criminal realizada por un grupo dedicado a capturar vehículos en este corredor de carretera. Estamos implementando labores de inteligencia para identificar y arrestar a los responsables.
La fiscalía del departamento de Guajira ya ha asumido la investigación con el fin de determinar si el incidente fue un ataque fallido o si tenía otra motivación subyacente. Se están revisando los análisis de las cámaras de seguridad cercanas, así como recabando testimonios de otros conductores que transitaron por esa zona en el momento del ataque.
Rechazo de la comunidad y solicitud de justicia
Jhoannya Fuentes Martínez, desempeñando labores con comunidades nativas. Foto:Cortesía
Este crimen ha generado un gran rechazo en el departamento, especialmente entre las comunidades de salud y la administración pública. Diversas voces han clamado por una mayor presencia de las autoridades estatales y seguridad, ya que afirman que las inspecciones son esporádicas y no logran detener la actividad de las bandas armadas que operan con total impunidad.
Jhoannya Fuentes, quien fue la víctima mortal en este ataque, era ampliamente reconocida por su trabajo en programas de nutrición infantil y salud pública en comunidades vulnerables del norte del departamento. Su fallecimiento ha causado un gran impacto no solo en Uribia, sino en otras regiones de La Guajira, donde dejó una huella imborrable por su compromiso social.
La Policía Nacional ha anunciado que implementará un plan de choque en la región para fortalecer la seguridad vial, mientras se realiza la investigación correspondiente, lo que permitirá esclarecer los hechos y buscar a los culpables. Las autoridades también han instado a la ciudadanía a aportar cualquier información que pueda ser crucial para dar con el paradero de los atacantes.
La comunidad y los familiares de la joven dietista esperan que en los próximos días se logren avances en las capturas, ante una situación de seguridad que sigue siendo crítica en las carreteras de La Guajira.