Saturday , 20 May 2024
Nacionales

Un fuerte aguacero causó inundaciones y fuerza la movilidad en Paayán en problemas: «Los rayos no se han detenido»

  • abril 24, 2025
  • 0

En la tarde del miércoles 23 de abril, la ciudad de Popayán fue azotada por un intenso aguacero acompañado de una tormenta, lo que derivó en serias crisis

Un fuerte aguacero causó inundaciones y fuerza la movilidad en Paayán en problemas: «Los rayos no se han detenido»

En la tarde del miércoles 23 de abril, la ciudad de Popayán fue azotada por un intenso aguacero acompañado de una tormenta, lo que derivó en serias crisis y complicaciones en la capital caucana. Este fenómeno meteorológico provocó una situación alarmante y situaciones críticas para muchos ciudadanos.

Las precipitaciones fueron tan fuertes que las calles, casas y carreteras principales se inundaron por completo. Asimismo, se reportó la caída de árboles en diversas zonas de la ciudad, lo que complicó aún más la situación de emergencia. Los distritos que resultaron mayormente afectados incluyeron Guayabal, Vásquez Cobo, La Pamba, Santa Inés, Camilo Torres, La Esmeralda, Bolívar, La Modelo y Tomás Cipriano de Mosquera.

Un residente afectado compartió su experiencia: «Desconecté todos los dispositivos en mi hogar, porque los rayos no paraban de caer. Colgué el líquido eléctrico para evitar que mi televisión, computadoras o refrigerador sufran daños», mencionó angustiosamente.

Varias rutas de Popyan han tocado la lluvia
Foto:
Específico

Carrera 4 fue especialmente golpeada, donde el agua desbordante arrastró contaminación y dificultó la circulación de vehículos y peatones. Además, los sistemas de aguas residuales colapsaron en varios puntos de la ciudad.

El comandante del cuerpo de bomberos, Francisco, reportó: «Hemos atendido varias eventualidades provocadas por las fuertes lluvias que iniciaron en la tarde, especialmente en áreas como El Guayabal y Tomás Cipriano. Nuestros equipos han tenido que cortar árboles que fueron arrancados de raíz por la tormenta, y también hemos brindado asistencia en La Pamba a las familias cuyas viviendas quedaron afectadas».

Los organismos de ayuda están atentos al renacimiento de la lluvia.
Foto:
Tolima defensa civil

Asimismo, se reportaron inundaciones en varias partes de la Calle Quint, al oeste de la ciudad, y en el vecindario de Vázquez Cobo, donde el agua alcanzó niveles preocupantes, dejando a algunos transeúntes atrapados.

Como señal de la magnitud de la tormenta, un motociclista aclamaba preocupadamente mientras el agua corría por las calles, creando olas cerca de la antigua sede de la administración pública en el centro histórico de Popayán.

Recomendaciones

Para mitigar incidentes inesperados como los de ayer, el alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo, instó a la población a tomar una serie de medidas preventivas.

1. Retire objetos que obstaculicen el paso del agua y reduzcan la capacidad de drenaje del sistema.

2. Mantenga limpios los sumideros y las mallas de obstáculos, especialmente alrededor de sus viviendas o establecimientos. Si nota algún bloqueo, repórtelo a las autoridades o ayude en la limpieza si es posible.

3. Evite abrir tapas de alcantarillado o intervenir en el sistema de drenaje sin la supervisión de un técnico, pues esto puede representar un riesgo para la infraestructura y la vida humana.

4. Preste atención a los anuncios oficiales y siga las recomendaciones emitidas por las agencias competentes al respecto.

5. Verifique y limpie canales, techos y desagües en su hogar para evitar filtraciones y acumulación de agua.

Muñoz también señaló que es fundamental estar preparados ante los diversos factores de riesgo que se presentan durante esta temporada invernal, incluyendo cambios en la geografía y en el flujo natural de las aguas. Asimismo, recordó que a lo largo del año, Popayán experimenta dos períodos con mayores precipitaciones, lo que justifica la necesidad de estas recomendaciones.

Hoy, jueves 24 de abril, los integrantes de la Brigada de Bomberos de Popayán siguen trabajando arduamente en múltiples situaciones de emergencia provocadas por las lluvias intensas.

Las autoridades continúan evaluando los daños ocasionados y trabajando para restablecer la normalidad en la ciudad.

Puede interesarle

Alerta para la fiebre amarilla.
Foto: