Sure! Here’s an expanded version of the content while keeping the HTML tags intact:
<img src="https://imagenes./files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2023/04/29/644d40f9af935.r_d.215-318-10204.jpeg" /><br>
<div>
<aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>
<p>Una de las masacres más impactantes que resonó en el país fue el trágico asesinato de cinco jóvenes en la finca Buga, un evento que conmocionó a la sociedad y dejó una marca imborrable en la memoria colectiva. Este horrendo acto tuvo lugar en enero de 2021, un mes que se convertiría en sinónimo de dolor y pérdida para muchas familias en la región.</p>
<aside class="c-add c-add-300x300"/><p>Las víctimas de esta masacre fueron amigos inseparables: Sara María García Rodríguez, Valentina Arias González, Juan Pablo Marín, Nicolás Suárez Valencia y Jacobo Alberto Pérez Vásquez. Cada uno de ellos representaba un futuro prometedor, un estereotipo de juventud lleno de sueños y esperanzas que fueron brutalmente apagados.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Eran jóvenes víctimas de esta masacre.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Archivo privado</span></p></figcaption></figure>
<p>El día 24 de enero, alrededor de las 6 de la mañana, los cinco amigos se encontraban celebrando de forma despreocupada. Compartieron risas, jugaron sapo, y disfrutaron de un día soleado, alternando entre la piscina y el jacuzzi, como cualquier grupo de jóvenes que disfrutaba de un merecido descanso tras concluir sus estudios.</p>
<p>Esa misma semana, habían decidido reunirse en Jacobo Estate, un lugar conocido para ellos, donde pasaban el tiempo en compañía del buen ambiente y la cercanía del hogar, recordando sus días de infancia en Buga, su tierra natal. Santiago Tascón, en especial, había llegado a dicha reunión porque era amigo cercano de Sara María, confiriendo un aire de alegría y camaradería al encuentro.</p>
<p>Sin embargo, esa tranquilidad se vio brutalmente interrumpida el 24 de enero cuando la muerte acechó a estos cinco jóvenes en la propiedad. Se encontraban a apenas una media hora del centro municipal de Buga, en el pueblo de Cerro Rico, cuando la violencia irrumpió en sus vidas. El eco de los disparos terminó con sus sueños de enamorarse, ser profesionales y formar familias.</p>
<p>Las víctimas incluyeron cuatro chicas de 18 años y un adolescente de 17 años. Desafortunadamente, Santiago Tascón y el mayordomo Ramiro Martínez resultaron heridos, pero lograron sobrevivir al ataque, llevándose consigo el peso de una pérdida desgarradora. Sara María, Valentina, Juan Pablo y Nicolás fueron asesinados en el lugar, mientras que Jacobo falleció horas después, el 25 de enero de 2021, en un hospital en San José tras recibir un disparo en la cabeza.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Momentos difíciles de parientes hace dos años.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Santiago Saldarriaga. Tiempo de archivo</span></p></figcaption></figure>
<h2>Una tercera persona supuestamente involucrada</h2>
<p>El fiscal general de la nación informó el 14 de mayo que se había presentado el control de garantía de William Guerrero Gil, de 55 años, quien supuestamente fue responsable del asesinato colectivo de cinco estudiantes y lesiones a dos personas más en estos trágicos hechos.</p>
<p>El fiscal de la sección del Valle del Cauca acusó al enjuiciamiento de delitos que van desde asesinato hasta intento de asesinato, así como el uso ilegal de armas de fuego. Luego de una investigación realizada por el Cuerpo de Investigación Técnica (CTI), junto con el apoyo de la Policía Nacional, Guerrero Gil fue detenido el 12 de mayo en las zonas rurales de San Pedro, Valle del Cauca.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">La masacre tuvo lugar en esta granja en la zona rural de Buga, Valle del Cauca.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Juan Pablo Rueda. Tiempo</span></p></figcaption></figure>
<p>La evidencia material y física revela que Guerrero Gil supuestamente facilitó la invasión de miembros residual del grupo armado organizado conocido como (GAOR) Adam Izquierdo a la granja, donde tuvo lugar la tragedia. A petición de la oficina del fiscal, el acusado ha sido trasladado a una jaula de seguridad en el centro penitenciario. No obstante, él ha rechazado todas las acusaciones en su contra.</p>
<p>Además, hasta ahora, la oficina del fiscal ha logrado convencer a dos personas: Jhon Jaime Ramírez, alias "JJ", y Diego Fernando Rivas Suletha, alias "Simón", quienes también fueron identificados como implicados en el asesinato. Ambos enfrentan condenas de 31.5 años de prisión.</p>
<h2>Se excluyeron las hipótesis de robo: eran disidentes </h2>
<p>Según la investigación del fiscal, estos dos condenados forman parte de la estructura "Adam Izquierdo", un grupo disidente de las FARC que llevó a cabo la masacre de los cinco jóvenes. La evidencia presentada demuestra que, el 24 de enero de 2021, "Simón" y "JJ" irrumpieron armados en la propiedad, permitiendo que las víctimas que estaban en la piscina fueran atacadas sin misericordia.</p>
<p>El fiscal general Francisco Barbosa organizó un equipo especializado de más de 50 funcionarios, investigadores y expertos de distintas disciplinas, junto con la Policía Nacional, para investigar esta tragedia. Gracias a este trabajo interinstitucional se recolectaron más de 100 elementos de evidencia física en contra de "Simón" y "JJ", quienes eventualmente aceptaron la responsabilidad de los crímenes relacionados con el asesinato y el uso ilegal de armas de fuego.</p>
<p>A pesar de que se especuló acerca de un posible robo en la finca de Buga, esta hipótesis fue rápidamente desestimada, dado que el área no era conocida como una zona problemática en términos de criminalidad. También se consideró la teoría de un posible secuestro de Jacobo Pérez, con un pedido de rescate de 12 millones de pesos. Además, hubo reportes de amenazas previas en la región, lo que motivó a la Personería de Buga a elevar alertas entre los habitantes sobre la presencia de grupos armados en la zona, recordando crímenes atroces del pasado.</p>
<p>Se recordaba el asesinato del exconcejal Carlos Erlid González Cortés, ocurrido solo 14 días antes de la masacre, en un evento que paralizó nuevamente la región. Este político fue atacado en la misma zona en la que finalmente se perpetró la masacre. Las similitudes entre ambos crímenes despertaron temores entre los campesinos, quienes reavivaron recuerdos de los grupos armados que han operado en el país durante más de dos décadas.</p>
<h2>¿Quiénes eran cinco amigos matados?</h2>
<p>Los cinco jóvenes, que tenían entre 17 y 18 años, se habían conocido desde su infancia, creciendo juntos y forjando un vínculo especial. Su reunión del 23 al 24 de enero de 2021 no era meramente una celebración; era una ocasión marcada por la camaradería, ya que estaban conmemorando su graduación de la secundaria. Sin embargo, la razón subyacente de este encuentro era aún más significativa: Juan Pablo Marín estaba a punto de mudarse a Medellín para continuar sus estudios y estaba ansioso por despedirse de sus amigos cercanos.</p>
<p>Juan Pablo, a pesar de su corta edad, ya había iniciado su carrera en derecho en la Universidad de Santiago de Cali. Era un estudiante brillante, cuyo deseo de convertirse en el mejor abogado de Colombia contagiaba a quienes lo rodeaban. Era hijo de un ingeniero civil, y desde pequeño había soñado con seguir sus pasos en el campo de la construcción.</p>
<p>Nicolás, su amigo cercano, también estaba interesado en ser ingeniero, y junto a Jacobo habían participado en varias actividades académicas y deportivas durante su tiempo en la institución. El lazo entre ellos se cimentó desde el jardín de infantes, donde todos compartieron sus sueños de infancia, muchos de los cuales quedaron truncos esa fatídica noche.</p>
<p>Sara María era conocida por su amor hacia los animales y su pasión por la medicina veterinaria, mientras que Valentina aspiraba a ser arquitecta, llevando consigo el legado de su familia, ya que era sobrina del empresario Nicanor González, fundador de Transportes González. Sus familias se destacaban por sus valores y profesionalismo, y todos esperaban que los jóvenes herederan este legado.</p>
<p>En resumen, lo que debería haber sido un feliz encuentro para celebrar el futuro, se transformó en un acto de violencia que desencadenó un sinnúmero de repercusiones no solo en la vida de sus familias, sino en toda la comunidad, dejando al país con la lamentable carga de recordar una de las peores tragedias de su historia reciente.</p>
<p>Carolina Boorquez </p>
<p>Corresponsal de </p>
<p>Todo</p>
<h2>Ver otra información interesada</h2>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--video"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo">Juicio del ex presidente Álvaro Uribe - Día 39</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span></p></figcaption></figure>
</div>
<script type="text/javascript">
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n.loaded = !0;
n.version = '2.0';
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, 'script', '
fbq('init', '2639268933010768');
fbq('track', 'PageView');
</script>
Let me know if you need any further modifications or assistance!