Una demanda que terminó en una explosión y dejó 12 heridas en Nariño
mayo 17, 2025
0
En medio de un clima de creciente preocupación, las autoridades han identificado la intolerancia y el consumo excesivo de alcohol como las principales amenazas en el entorno social.
En medio de un clima de creciente preocupación, las autoridades han identificado la intolerancia y el consumo excesivo de alcohol como las principales amenazas en el entorno social.
La alarma ha sido generada por un incidente ocurrido el viernes 16 de mayo en San Carlos. Un hombre, aparentemente en estado de embriaguez, supuestamente agredió a su pareja sentimental.
La víctima, aparentemente amenazada, encendió un cilindro de gas en Nariño. Foto:Archivo privado
La situación se tornó crítica cuando el individuo, al notar la llegada de los efectivos de la Policía Nacional y de la Brigada de Bomberos, amenazó con accionar el cilindro de gas que sostenía en su mano, utilizando un encendedor.
Según relatan los vecinos, su amenaza se materializó y resultó en una explosión devastadora que causó heridas graves a muchas personas. En total, 12 personas se vieron afectadas, entre las cuales seis eran miembros de la policía; tres eran bomberos y tres ciudadanos más, todos trasladados a hospitales locales para recibir atención médica. Todos ellos presentaban quemaduras de primer y segundo grado.
El alcalde de Pasto, Nicolás Toro, expresó su profundo descontento ante este violento suceso, rechazándolo categóricamente y subrayando la necesidad de que tales incidentes no se repitan. El presidente también lanzó un llamado a la acción con relación a la violencia doméstica, enfatizando que en este caso, la intolerancia fue un factor determinante que llevó a este trágico desenlace, lo cual está siendo objeto de investigación, ya que otra víctima de esta intolerancia resultó ser la pareja que soportó todos estos daños.
“Lo que estamos viviendo es consecuencia de la intolerancia; hacemos un llamado a la comunidad de Pasto a que entiendan que el consumo desmedido de alcohol es destructivo,” enfatizó el alcalde.
Además, mencionó que el mismo día se reportó el asesinato de una persona en el distrito de Genoy, quien fue atacada con un arma de fuego por un hombre que se encontraba igualmente alcoholizado.
La explosión de un cilindro de gas en Nariño dejó a varias personas heridas. Foto:Archivo privado
El alcalde argumentó que en 2025, se registraron 19 accidentes de tráfico en la ciudad, resultando en una fatalidad, de los cuales 12 involucraron a conductores en estado de ebriedad.
«Tomaremos medidas contundentes respecto a este asesinato,» anunció y añadió: «Convocaremos a profesionales de la salud para explorar qué acciones podemos implementar en Pasto con el fin de promover un mensaje de tolerancia y cultura cívica».
“Las personas deben aprender a disfrutar de las bebidas de manera responsable, ir a fiestas, pero ser conscientes de que al volver a casa, el alcohol no puede transformarse en intolerancia y terminar en tragedia,” agregó.
El cilindro de gas involucrado en la explosión fue supuestamente manipulado por una persona exacerbadamente afectada por el alcohol. Foto:Archivo privado
«Los bomberos mostraron valentía al intervenir con el agresor»
Para el comandante de la Brigada de Bomberos Voluntarios, el Capitán Ricardo Méndez, este nuevo caso de intolerancia, que dejó a seis personas con heridas, una de ellas en la unidad de cuidados intensivos, debe invitar a la reflexión de toda la ciudadanía.
“Es vital hacer un llamado a la tolerancia; es necesario trabajar en el ámbito de la salud y examinar los problemas que arrastran a la ciudadanía en sus hogares,” afirmó.
Momentos de tensión fueron vividos por los bomberos que respondieron a este desafortunado episodio; el capitán dijo: “Nuestro personal actuó con gran valentía al minimizar el impacto de la explosión del cilindro de gas, y aunque sufrieron quemaduras, lograron salvar vidas”.
La importancia de un consumo responsable de alcohol
El coronel Néyder Zapata, comandante de la Policía Metropolitana de Pasto, subrayó que el abuso de bebidas alcohólicas es un desencadenante frecuente de esta intolerancia social.
“Llamamos a los ciudadanos a consumir alcohol de manera responsable, a no excederse y a no permitir que esta intoxicación lleve a la perpetración de delitos graves”, enfatizó.
Mencionó que, a lo largo de los fines de semana, la policía debe atender numerosos conflictos en diferentes sectores de la capital de Nariño, originados por individuos bajo el efecto del alcohol.
En promedio, durante los viernes y sábados, los uniformados deben intervenir en unas 30 riñas que son provocadas por la embriaguez.