Una llamada a una ceremonia saludable
- mayo 10, 2025
- 0
Con el fin de garantizar la seguridad y mantener la paz de los ciudadanos durante las Celebraciones del Día de la Madre, la Policía Metropolitana de Barranquilla ha
Con el fin de garantizar la seguridad y mantener la paz de los ciudadanos durante las Celebraciones del Día de la Madre, la Policía Metropolitana de Barranquilla ha
Con el fin de garantizar la seguridad y mantener la paz de los ciudadanos durante las Celebraciones del Día de la Madre, la Policía Metropolitana de Barranquilla ha organizado un despliegue significativo de 1500 uniformados. Este dispositivo de seguridad integral abarcará toda la ciudad de Barranquilla y su área metropolitana, poniendo especial énfasis en los lugares de mayor afluencia de personas, tales como parques, centros comerciales, y otros puntos críticos.
Con motivo de esta importante fecha, la institución policial se enfocará en poner a disposición todas sus capacidades tanto humanas como tecnológicas, en el marco de un modelo fundamentado en personas y territorios. Este esfuerzo coordinado no solo prevé la participación activa de diferentes especializaciones, sino que también incluirá grupos operativos y preventivos,
La Airgilance se verá fortalecida mediante el uso de drones, lo que complementará la red de células inteligentes que han sido situadas estratégicamente en Barranquilla y su área metropolitana. De igual forma, la sección de investigación criminal, junto con las unidades de inteligencia y grupos operativos como Gaula, trabajarán en coordinación para prevenir y contrarrestar cualquier actividad delictiva que ponga en riesgo la celebración de este evento especial.
El general Jorge Urquijo afirmó que se intensificará la supervisión en varios sectores. Foto:Policía Metropolitana de Barranquilla
En el contexto de la ceremonia del Día de la Madre en 2024, Barranquilla y el Departamento del Atlántico lograron una disminución notable en los índices de violencia,
En Barranquilla, la Policía Metropolitana realizó al menos 52 arrestos por distintos delitos y confiscó 18 armas de fuego. Asimismo, durante este evento se llevaron a cabo 56,557 ingresos y 55,804 verificaciones de antecedentes. Se registraron 728 actuaciones basadas en delitos estipulados en el Código Nacional de Cívico, que incluyeron principalmente el uso de armas cortas, consumo de drogas, disputas y faltas al respeto hacia la autoridad. La línea de emergencia recibió un total de 11,258 llamadas, de las cuales 429 fueron reportes de disputas y 51 se debieron a alteraciones del orden público, como exceso de ruido.
En las comunas del Atlántico, las autoridades reportaron 70 intervenciones y 16 casos de violencia doméstica, dejando a tres personas heridas. Aunque se registró un incidente aislado relacionado con un crimen pasional que resultó en la pérdida de vidas, durante estas celebraciones no hubo asesinatos ocurridos en Navidad. También se documentaron 220 requerimientos cívicos a través de la línea 123, lo que representa un incremento del 49% en comparación con el año anterior. En cuanto a la violencia doméstica, se llevaron a cabo dos arrestos, uno en la calle y otro a través de la corte.
La comuna de Soldada reportó cero asesinatos durante las celebraciones del Día de la Madre, un hito que no se había logrado en una década. El alcalde Alcira Sandoval Ibáñez elogió a la comunidad por su buen comportamiento durante el evento, subrayando así el esfuerzo de las autoridades policiales y las operaciones de seguridad que permitieron alcanzar este logro significativo.