Una niña de 12 años entre las cinco víctimas de deslizamientos de tierra en Sabaneta, Antioquia; Estas son identidades
mayo 9, 2025
0
Desde la tarde del jueves 8 de mayo, el área metropolitana en el valle de Aburrá se vio obligado a enfrentar una nueva situación de emergencia derivada de
Desde la tarde del jueves 8 de mayo, el área metropolitana en el valle de Aburrá se vio obligado a enfrentar una nueva situación de emergencia derivada de las lluvias, que ya son cuestión de todos los días en la región durante varias semanas. La intensidad y frecuencia de estas precipitaciones han alterado la vida cotidiana de los ciudadanos, llevándolos a experimentar situaciones inesperadas y severas.
En esta ocasión, la comuna de Sabaneta fue un epicentro de eventos desafortunados. En particular, el sector de El Hoyo presentó un gran movimiento de masas, que sacó todo lo que se encontró en su camino, afectando de forma devastadora a múltiples viviendas en la zona y causando estragos en la comunidad. Este fenómeno natural no solo destruyó propiedades, sino que también afectó el sentido de seguridad y estabilidad de los residentes.
Víctimas de tráfico masivo
Después de este incidente, las autoridades de gestión del riesgo de desastres y la comuna de Sabaneta confirmaron la muerte de cinco personas. Además, se reveló que dos personas más aún permanecen desaparecidas desde la noche del jueves. Este trágico suceso ha dejado a la comunidad con un profundo dolor y un sentimiento de pérdida que resuena en todas las esquinas del lugar.
Eliminación, búsqueda y salvamento en la comuna de Sabaneta. Foto:Und.
En el informe oficial entregado en la mañana por la capital de la comuna, se anunció la desgracia pública en Sabaneta: «Después de fuertes lluvias que tuvieron lugar por la tarde en Sabaneta, hubo múltiples movimientos de masa, provocando un crecimiento repentino en LA Doctor Quebrada, y el sector de San Isidro se considera un punto crítico.” Esta advertencia subraya la urgencia de una respuesta rápida y eficaz, dada la vulnerabilidad de la región a este tipo de desastres naturales.
En el caso de eventos tan serios, el NIEGRD, en colaboración con Dagran, el gobierno de Antioquia y el Ejército Nacional, se está movilizando en el área para desarrollar obras correctivas relacionadas con la eliminación, búsqueda y rescate. La respuesta coordinada es esencial para abordar los desafíos inmediatos y ayudar a los afectados.
Como parte de tales tareas, y tras la instalación de un puesto de comando a partir de las 6:00 del viernes en el Hotel La Extremadura, la oficina del alcalde de Sabaneta proporcionó la identidad de cinco víctimas mortales de deslizamientos de tierra en la comuna.Las víctimas pertenecían a dos familias en el sector de El Hoyo; entre ellas están Deiby Roqueme Mendoza, de 39 años, hallado junto a Natalia Lucía Roqueme Luna, un niño de menos de 12 años. De igual modo, se descubrieron los cuerpos de Liz Patricia Luna Hernández, mujer de 32 años; William Jesús Cardon Montoya, de 60 años; y su esposa María Elena Montoya de Cardon, de 78 años.
Este es un panorama del sector de San Isidro, un epicentro de la tragedia en Sabaneta. Foto:Ejército Nacional.
Por ahora, la búsqueda y rescate continúan, ya que siguen desaparecidas dos personas de 78 y 58 años. La continuación de los esfuerzos es crucial para brindar cierre a las familias afectadas y para encontrar a quienes aún están desaparecidos.
500 personas interesadas
Según los relatos de los residentes de este sector de la comuna situada al sur del área metropolitana, el pánico comenzó alrededor de las 19:00, cuando los primeros deslizamientos de tierra se hicieron evidentes como resultado de lluvias intensas. La fuerza del agua y el barro arrasaron lentamente las laderas y las calles. Con el curso de las horas, el panorama se tornó crítico.
Los ríos de lodo se convirtieron en corrientes imponentes que inundaron los hogares en la zona, fluyendo rápidamente por las calles de Sabaneta. En los casos tragicos de las víctimas, el barro ingresó a las casas con tal rapidez que muchas personas no lograron escapar a tiempo. Esta rapidez de las inundaciones ha alarmado a los habitantes, quienes se sienten atrapados en un ciclo de vulnerabilidad.
Cinco personas perdieron la vida tras ser arrastradas por el barro en Sabaneta. Foto:Entregado.
Al principio, las personas afectadas fueron trasladadas a la Escuela de Doctor de La, ubicada en el sector comunitario con el mismo nombre. Sin embargo, el movimiento de masas pronto alcanzó este punto, obligando a que los evacuados fueran reubicados nuevamente a lugares seguros. Esta dinámica evidencia la gravedad de la situación y la necesidad de respuestas eficaces y rápidas ante tales desastres.
El último informe de la oficina del alcalde de Sabaneta revela que hasta la fecha, 22 casas tuvieron que ser evacuadas, y 500 personas se han visto afectadas en el sector de San Isidro, donde se produjo el deslizamiento. Este número alarmante refleja la amplitud del desastre y el impacto profundo que ha tenido en la comunidad.
Como se ha observado en Medellín en semanas recientes, la oficina del alcalde ha convocado a la solidaridad de los integrantes de la comuna para donar ropa, alimentos y productos de limpieza, en un esfuerzo por apoyar a quienes han sido afectados por esta trágica situación. La respuesta comunitaria es vital en momentos como este para proporcionar esperanza y ayuda a quienes se encuentran en estado de necesidad.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, en Medellín.
Otros mensajes:
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 37 Foto: