Universidad del Atlántico está en huelga indefinida: estudiantes exigen la renuncia del rector y la toma de la sede administrativa
– Ojo critico
octubre 30, 2025
0
El Universidad Atlántica El jueves inició oficialmente una huelga indefinida, tras una decisión adoptada por una asamblea multiestatal de representantes de estudiantes, docentes y personal. Esta acción contó
El Universidad Atlántica El jueves inició oficialmente una huelga indefinida, tras una decisión adoptada por una asamblea multiestatal de representantes de estudiantes, docentes y personal. Esta acción contó con el apoyo de siete de cada diez departamentosexcepto que los otros tres no hablaron en contra de él ya que permanecieron en su nivel actual. «asamblea permanente».‘, lo que significa que se dará prioridad a los diálogos generados por protestas.
LEER TAMBIÉN
Esta decisión abre un nuevo capítulo en lo que ya se puede considerar una crisis institucional en el alma mater. CON Polémica elección de Leyton Barrios como rector lo acabo de recibir hace unos dias Las negativas y las protestas son bienvenidas.
La reunión, celebrada en el campus norte de la universidad, llamó no sólo al cese total de las actividades académicas, sino también a una serie de acciones de presión que comenzaron en la tarde del jueves. Entre ellas figuraban la toma simbólica de la sede de la administración, situada en el bloque de la rectoría, y la llamada Anuncio de una marcha con antorchas para el próximo viernes 31 de octubre.
Protesta activa: bloqueos y movilización
Esta jornada se caracterizó por la gran implicación de ia estudiantes atmósfera de tensión creciente. Desde la mañana, grupos de estudiantes bloquearon el acceso de vehículos al campus y realizaron sentadas en la carretera que lleva al mar, dificultando la movilidad entre Barranquilla y Cartagena. Imágenes de pancartas, discursos y declaraciones artísticas circulan en redes sociales que condenan lo que creen «Elección ilegal» del rector.
Algunas fotos de la captura matutina de la Carrera 46 (camino al mar). Foto:Cortesía
La ocupación de la rectoría no fue del todo pacífica. Las fuentes de esta publicación hablan de excesos, peleas y enfrentamientos que los estudiantes han estado implementando desde ayer Insatisfechos con su posición ideológica. Además, algunos estudiantes expresaron su descontento con la huelga; no porque apoyen a Barrios, sino porque lo dicen “Solo faltan dos semanas para que terminen las clases académicas, y esto sólo las está retrasando”.
Los estudiantes instalaron carteles, cerraron el acceso al edificio y dijeron que no dejarían entrar a los funcionarios hasta que se cumplieran sus demandas. Estas demandas incluyen la renuncia inmediata de Leyton Barrios (rector electo) y Angelly Díaz Corderorepresentante estudiantil ante el Consejo de Universidades (CSU), a quien se le acusa de apoyar este proceso sin consultar a los fundamentos.
Facultades y docentes en asambleas permanentes están en huelga
Después de la asamblea multiestatal Siete de las diez facultades de la Universidad del Atlántico anunciaron oficialmente un paro indefinido. Fueron admitidas las facultades de Ingeniería, Arquitectura, Ciencias Económicas, Química y Farmacia, Bellas Artes, Humanidades y Ciencias Básicas significa como forma de rechazo elegir a Leyton Barrios como rector. Por su parte, las facultades de Educación Física, Ciencias Jurídicas y Ciencias de la Salud permanecen permanentes, evaluación de acciones de seguimiento.
Pancartas y carteles contra el rector electo. Foto:Cortesía
La asamblea legitimó la huelga como posición oficial del gobierno estudiantil, consolidando: Posición colectiva frente a la crisis institucional.. Los estudiantes declararon que no negociarían hasta que se presentaran las demandas anteriores, el rector electo renunció y se hizo la renuncia. representante estudiantil ante CSU.
El cuerpo docente, por su parte, permanece en asamblea permanente, sin impartir clases pero asistiendo al campus. La medida pretende apoyar la protesta de los estudiantes y considerar posibles acciones legales contra lo que consideran un proceso viciado. Así lo reiteró la representante del profesor ante el CSU, Marlene Vanegas. dudas sobre la legalidad de las elecciones y condenó que el micrófono del Ministerio de Educación Nacional fuera apagado durante la sesión del pasado 27 de octubre.
El gobierno y la sociedad están en alerta
Él Ministerio de Educación Reiteró su posición crítica sobre la elección de Barrios y advirtió que podrá tomar medidas para controlar y supervisar este proceso. También han sido anunciados posibles sanciones disciplinarias contra los concejales que participaron en la votación por supuestamente incumplir las órdenes de suspensión.
El bloqueo fue levantado unas horas más tarde. Foto:Cortesía
Mientras tanto, el sindicato SintraAdeua presentó una solicitud formal para que se anule el acto administrativo que aprobó la inscripción de Barrios como candidato, señalando que Supuestas inexactitudes en el certificado de experiencia profesional.
LEER TAMBIÉN
La comunidad universitaria, por su parte, exigió garantías de protesta pacífica y pidió la intervención urgente del Gobierno Nacional. La crisis, que comenzó con una disputa por el rectorado, derivó, entre otras cosas, en conflicto de gestión que amenaza el semestre académico y la estabilidad institucional de la universidad.
También te puede interesar:
La ONU dijo que estaba «horrorizada» por lo ocurrido en Brasil. Foto: