Saturday , 20 May 2024
Entretenimiento

Valledupar refuerza los preparativos aéreos para el Festival Vallenato: más de 100 vuelos esperados

  • abril 25, 2025
  • 0

Con el Festival Vallenato acercándose rápidamente, las autoridades locales de Valledupar están implementando diversas medidas para asegurarse de que el aeropuerto Alfonso López de Valledupar esté debidamente preparado

Valledupar refuerza los preparativos aéreos para el Festival Vallenato: más de 100 vuelos esperados

Con el Festival Vallenato acercándose rápidamente, las autoridades locales de Valledupar están implementando diversas medidas para asegurarse de que el aeropuerto Alfonso López de Valledupar esté debidamente preparado para manejar el notable aumento de vuelos que se anticipa durante esta importante celebración cultural. Según Civil Aeronautics, la terminal aérea se encuentra completamente lista para recibir más de 100 vuelos comerciales, tanto nacionales como internacionales, lo que representa un cambio significativo y un reto logístico que se espera enfrentar con éxito.

Henry Smith Pradilla Oñate, directora de Aeronáutica Civil de Cesar, subrayó que este año se marcará una nueva era para el aeropuerto, ya que, por primera vez, se habilitará su capacidad internacional para la recepción de vuelos procedentes de otros países. Este avance no solo es un logro importante para la infraestructura aeroportuaria, sino que también representa un paso crucial hacia la mejora de la conectividad de Valledupar con el resto del mundo. Esta nueva capacidad facilitará la llegada de turistas internacionales que desean participar en la vibrante celebración del festival, sumando así una dimensión global al evento.

Las aerolíneas que operarán en el festival, como Avianca, Latam y Satena, juegan un papel fundamental al garantizar la conectividad con las principales ciudades de Colombia, tales como Bogotá, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga. Sin embargo, además de la programación de vuelos, las autoridades han enfatizado la importancia de la seguridad en las operaciones aéreas, un aspecto vital para asegurar que los vuelos se desarrollen sin contratiempos.

En este contexto, se llevó a cabo recientemente la primera reunión del Comité de Danger Aviary. Este comité está compuesto por diversas agencias de control, incluyendo la Gobernación Cesar, Corpocesar y la Oficina del Alcalde de Valledupar. El propósito de este comité es mitigar los riesgos asociados con la presencia de aves en las cercanías del aeropuerto, lo cual constituye una preocupación importante en el ámbito de la aviación. Para abordar esta cuestión, se ha implementado una estrategia eficaz para dispersar a las aves y, al mismo tiempo, evitar la acumulación de basura en el área, lo que podría atraer especies como las palomas, conocidas por representar un riesgo para la seguridad de los vuelos.

“Estamos comprometidos a ofrecer un entorno seguro para todos los viajeros y asegurar que las operaciones aéreas continúen sin problemas. La seguridad que rodea al aeropuerto es crucial, y por eso estamos trabajando en conjunto con las autoridades locales para evitar cualquier tipo de incidente”, expresó Pradilla Oñate, reflejando la seriedad con la que se están tomando estas medidas. Esta colaboración es indispensable para garantizar que no solo los viajeros, sino también el personal del aeródromo, estén protegidos durante este evento masivo.

Con estos esfuerzos y la cooperación entre las distintas entidades involucradas, Valledupar está en la cúspide de recibir a miles de turistas que vendrán a disfrutar del Festival Vallenato. Además, se asegura una experiencia de viaje fluida y sin inconvenientes para todos los asistentes, transformando esta celebración en una experiencia inolvidable tanto para los visitantes como para los organizadores y la comunidad local.