La investigación y proyectos de Gerardo Iván Torres Maya rescatan y proyecta el trabajo olvidado de Carlos Augusto Guerrero Orbegozo, una de las mejores voces en la poesía del sur, devolviéndola a la memoria cultural de Colombia.
Durante décadas, Violetas del surPoemas del escritor de Pastuso Carlos Augusto Guerrero Orbegozo bajo el seudónimo de Alberto Organrob permanecieron ocultos entre las montañas del sur. Gracias a la investigación del educador y escritor Gerardo Iván Torres Maya, este trabajo resurgue como un invaluable testimonio poético del Nariño intelectual de principios del siglo XX.
El proyecto comenzó en 2008 con un riguroso estudio literario, crítico y biográfico que recontextualiza a Orguerobs dentro de la historia cultural regional. Hermano de la poeta Cecilia Orbegozo e hijo de Benigno Orbegozo, fundador de la Universidad de Nariño, Carlos Augusto fue parte de una generación brillante marcada por las cartas.
En 2013, María Eugenia Guerrero de Moncayo promovió la publicación parcial de los poemas, ahora accesibles en la Biblioteca del Banco de la Cartilla de la República de Pasto. El trabajo completo, con análisis y poemas inéditos, proyecta literatura de Nariñense hacia nuevos escenarios.
Torres Maya, descendiente de linajes culturales y humanitarios, combina la formación en teología, literatura e inclusión, y es creador del «método Torres», exitoso en la rehabilitación de personas con discapacidades.
Violetas del sur Es una invitación para redescubrir la poesía del sur y valorar su poder para trascender el tiempo y tocar las nuevas generaciones.