Voltaje de Aguastero, que afecta el silo y parte de la pulgada sur: supervisión máxima según el nivel del río
mayo 3, 2025
0
Las intensas lluvias que han afectado la región están generando elevados inconvenientes a una parte significativa de los habitantes de Cali. Los desplomes de árboles, el congestionamiento de
Las intensas lluvias que han afectado la región están generando elevados inconvenientes a una parte significativa de los habitantes de Cali. Los desplomes de árboles, el congestionamiento de las vías, así como los cortes de caminos ocasionados por deslizamientos de tierra, son solo algunos de los problemas que se han presentado en la capital del Valle del Cauca desde las primeras horas del sábado 3 de mayo.
La lluvia, en esta ocasión, tuvo un impacto más acentuado en el sur de la ciudad, afectando particularmente sectores de la ladera y otras áreas del oeste, como es el caso de Siloé, donde el agua fluyó de manera significativa.
Las últimas lluvias en la ciudad causaron el caos en la movilidad de los vehículos. Foto: Carolina Boorquez
Según el primer informe de Nicolás Suárez, subsecretario de Gestión del Riesgo en Cali, las lluvias comenzaron alrededor de las 2:50 de la tarde, con una humedad que ingresó por el norte de la ciudad, desencadenando una tormenta cuya máxima intensidad se registró alrededor de las 3:00 PM.
«Hasta el momento contamos con reportes de ocho árboles caídos y una afectación notable en la movilidad en las Comunas 20 y 19, además de algunas alteraciones en los corregimientos, especialmente en los Andes y Bitrera», explicó el funcionario. Se han reportado también deslizamientos de tierra en la vía que lleva a Montebello, afectando dos viviendas en el mismo sector.
South Cali, uno de los sectores más afectados por la lluvia. Foto: Juan Pablo Rueda / El TIempo
En relación a esta situación, Cali Risk Management ha informado que «en nuestro sistema digital de gestión de riesgos y emergencias, estamos haciendo un seguimiento y verificación de todas las alarmas reportadas por los ciudadanos y las agencias de apoyo para asegurar la seguridad de todos los caleños durante esta emergencia por lluvias».
Los efectos de los servicios públicos
De acuerdo al primer diagnóstico proporcionado por las empresas de servicios públicos, EMCALI, se ha registrado una interrupción en el suministro eléctrico debido a un árbol que cayó sobre una línea principal, afectando a aproximadamente 400 suscriptores.
Los técnicos de EMCALI desarrollan tareas para restaurar los servicios de energía. Foto: Emcali
«En el terreno, hay tres equipos operativos en función, con un camión, canastas y una grúa, trabajando arduamente para restablecer el servicio de energía en Centralia, específicamente en la Avenida 2 desde la calle 32, lo más pronto posible», indicó el informe de EMCALI.
Adicionalmente, este problema afecta a otras localidades como La Sirena, Reform, Pampalind y Santa Teresita.
Los operativos están comprometidos a restaurar los servicios a la brevedad, tal como señalaron desde la unidad de EMCALI.
Vigilancia máxima en ríos
Con el incremento de las lluvias recientes, también hay un estado de alerta en relación al nivel de algunos ríos, que podría acarrear efectos adversos significativos para la comunidad.
Por esta razón, las agencias de emergencia están realizando una vigilancia constante sobre los caudales de varios ríos en Cali.
«La Defensa Civil Colombiana está llevando a cabo un monitoreo continuo de los ríos, prestando especial atención a los ríos Cali, Pance, Meléndez y Cauca, que se encuentran bajo alerta amarilla tras las fuertes lluvias. Nos mantenemos en estado de alerta debido a las advertencias sobre los posibles movimientos de tierra e inundaciones», comentó Vanessa Yate, oficial de la sección de Defensa Civil.