Windows 10 tiene una fecha de despedida
- abril 30, 2025
- 0
Windows 10, uno de los sistemas operativos más ampliamente utilizados en todo el mundo, ha recibido una fecha de jubilación oficial: el 14 de octubre de 2025. A
Windows 10, uno de los sistemas operativos más ampliamente utilizados en todo el mundo, ha recibido una fecha de jubilación oficial: el 14 de octubre de 2025. A
Windows 10, uno de los sistemas operativos más ampliamente utilizados en todo el mundo, ha recibido una fecha de jubilación oficial: el 14 de octubre de 2025. A partir de esa fecha, Microsoft dejará de proporcionar soporte técnico, así como actualizaciones de seguridad que son esenciales para mantener un software seguro y actualizado. Aunque el sistema seguirá funcionando tras su fecha de corte, es importante tener en cuenta que se volverá cada vez más vulnerable con el paso del tiempo debido a la falta de protección contra nuevas amenazas de seguridad.
Esta decisión marca el cierre de un capítulo significativo para millones de usuarios y empresas que continúan operando con este sistema operativo desde su lanzamiento inicial en 2015. Windows 10 ha sido una herramienta vital para numerosas tareas personales y comerciales, y su pérdida de soporte oficial implica que muchas deudas de seguridad deberán ser pagadas por los usuarios que decidan no migrar a otra solución.
Cuando un sistema operativo ya no cuenta con soporte, deja de recibir parches de seguridad, correcciones de errores y mejoras funcionales. Esto significa que, aunque Windows 10 siga funcionando, los usuarios se enfrentarán a un panorama cada vez más riesgoso, ya que estarán expuestos a vulnerabilidades que no serán resueltas. Los usuarios particulares pueden optar por seguir usándolo, pero las organizaciones y empresas tendrán que considerar cuidadosamente los potenciales riesgos asociados con continuar en un sistema obsoleto y poco seguro.
En el entorno empresarial, el riesgo es aún mayor, ya que las instituciones que operan con datos sensibles podrían ser blanco fácil de ataques cibernéticos. Por lo tanto, es recomendable que inicien una migración planificada para evitar contratiempos en el futuro.
Desde enero de 2023, Microsoft ha estado retirando las licencias oficiales de Windows 10 de la venta, aunque algunas tiendas y distribuidores todavía ofrecen copias del sistema operativo. Sin embargo, estas versiones pueden venir con ciertos riesgos de autenticidad y soporte. Por tal motivo, Microsoft recomienda encarecidamente considerar la actualización a Windows 11, o explorar nuevas alternativas si están pensando en renovar sus dispositivos en un futuro cercano.
La transición no será abrupta, pero es inevitable. Microsoft ha proporcionado un periodo razonable para que tanto usuarios como empresas se preparen para este cambio significativo. Se recomienda empezar a planificar la migración desde ahora, ya sea actualizando a Windows 11, adquiriendo nuevos dispositivos o indagando en otras opciones de sistemas operativos que se ajusten mejor a sus necesidades futuras.