Zeleski y Erdogan se encuentran mientras Putin está ausente del diálogo de la paz
mayo 15, 2025
0
La tan esperada reunión de paz entre Rusia y Ucrania dio inicio en Estambul, pero ocurre sin la presencia del presidente ruso, Vladimir Putin. A pesar de las
La tan esperada reunión de paz entre Rusia y Ucrania dio inicio en Estambul, pero ocurre sin la presencia del presidente ruso, Vladimir Putin. A pesar de las llamativas solicitudes internacionales para que liderara la delegación rusa, Putin decidió no asistir, lo que ha generado cierta incertidumbre sobre el avance potencial de las negociaciones. Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se encuentra en el lugar, junto con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quienes discutirán el futuro de las conversaciones de paz en un contexto crítico.
Este miércoles 14 de mayo, el Kremlin hizo oficial la noticia de que Putin no realizaría el viaje a Turquía. En su lugar, un equipo de funcionarios máximo de su administración representará a Rusia en esta charla esencial para la paz. Este grupo está encabezado por el asesor presidencial, Vladimir Medinski, acompañado del viceministro de Asuntos Exteriores, Mijaíl Galuzin, y otros miembros destacados. Las conversaciones están programadas para comenzar el jueves 15 y marcan tres años desde el último intento formal de resolver las tensiones entre las dos naciones.
Asesor presidencial ruso Vladimir Medinski.
La ausencia de Putin no solo es significativa, sino que también desvía las expectativas de un progreso inmediato y tangible en las negociaciones de paz, lo cual deja a muchos observadores cuestionando el compromiso real del Kremlin con el proceso de resolución del conflicto.
Zelenski llega a Türkiye y se encuentra con Erdogan
En medio de este escenario, se informó que Volodimir Zelenski llegó a Ankara el miércoles, para reunirse en privado con su colega Erdogan. Este encuentro, que se realizará en el Palacio Presidencial, incluirá un almuerzo de trabajo donde ambas delegaciones discutirán los siguientes pasos. Durante estas conversaciones, Zelenski sugirió unir fuerzas y mantener una charla directa con Putin, pero el Kremlin optó por no seguir esta vía. Por su parte, Erdogan hizo hincapié en la urgente necesidad de un alto el fuego que facilite el camino hacia un consenso pacífico.
El encuentro entre Zelenski y Erdogan representa el inicio de un maratón diplomático organizado desde Ankara, con el objetivo de poner fin a un conflicto que se desató con la invasión rusa a Ucrania en 2022.
Puede estar interesado: Trump respalda: Elimina las costumbres insostenibles a China
Presión internacional sobre Putin para participar en la cima; Zelenski y Erdogan se encuentran mientras Putin está ausente del diálogo de la paz
No es un secreto que muchos líderes mundiales han expresado la necesidad de que Putin participe personalmente en las conversaciones en Estambul. Entre estos líderes se encuentra el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, quien llegó incluso a comunicarse con el propio Putin para instarle a que asistiera. Además, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, también se ofreció a viajar a Türkiye, añadiendo una capa adicional de presión sobre la situación, aunque lamentó ver frustrada esa posibilidad.
Desde Washington, el Secretario de Estado, Marco Rubio, ha afirmado que «no existe una solución militar posible» para resolver este conflicto bélico. Reiteró el compromiso de Estados Unidos de apoyar todas las iniciativas diplomáticas que eviten más derramamientos de sangre y destrucción. Sin embargo, a pesar de dicha presión internacional, Putin optó por mantenerse al margen y delegar las conversaciones a Medinski, quien ya tenía experiencia previa en liderar las discusiones, incluyendo las del año 2022, también en Estambul.